En mayo de 1940, Francia se derrumba y millones de personas huyen hacia el sur ante el avance del ejĂ©rcito alemán. Entre ellas hay un alemán que escapĂł del nazismo y que busca a la maestra de un pueblo a quien habĂa confiado a su hijo.
-ESTRENO 20 DE MAYO-
Con una banda sonora preciosa creada por el gran Ennio Morricone la pelĂcula Mayo de 1940 no es la historia de un solo paĂs, es la historia de miles de paĂses que desde que el mundo es mundo, muchos de sus habitantes tienen que huir de la guerra, del asedio, de los bombardeos...
Pero mirando la pelĂcula desde otro prisma y viendo lo que pasa con los refugiados de Siria e Irak en Europa, nos contaba el director que en 1940 en la segunda guerra mundial, los desplazados eran muchos más y no habĂa tantas tonterĂas como en este momento.
Pero vamos a centrarnos en la pelĂcula que el director Christian Carion dedica a su madre, porque su madre lo viviĂł de primera mano.
Mayo de 1940 esta contada bajo la mirada de varios personajes, es una historia coral que se va tejiendo alrededor de un niño que ya ha huido en su paĂs Alemania por sus ideales y en Francia le toca vivir el horror de la guerra.
En esta segunda guerra mundial se juntan varias nacionalidades: un escocés, un alemán, franceses, argelinos..etc
El director lo ha hecho para que nos demos cuenta que en una guerra mundial o en una guerra civil se involucran directamente o indirectamente no solo el propio paĂs donde sucede esto, sino todos los habitantes que están en el lugar equivocado, en el instante equivocado.
Christian Carion dedica esta pelĂcula a su madre ya que ella la viviĂł, pero no solo se la dedica a ella, para poderla hacer, pidiĂł ayuda a todas esas personas que vivieron de primera mano esta segunda guerra mundial y con testimonios de todas ellas, ha ido tejiendo esta delicada pero dura cinta.
Con la mĂşsica de fondo como un personaje fundamental, esta delicia de pelĂcula muestra el horror y la barbarie, pero tambiĂ©n el Ă©xodo y la esperanza del pueblo francĂ©s, porque la esperanza es lo Ăşnico que se pierde.
TambiĂ©n este director nos muestra una historia que como Ă©l nos relataba, no es muy conocida en su paĂs Francia, y menos aĂşn en el extranjero, asĂ que con gran valentĂa ha metido un poco el dedo en la herida para recordar lo que tambiĂ©n se hizo mal durante la segunda guerra mundial.
La mirada de un niño es limpia, es inocente y por otro lado la mirada de su padre es más de adulto, de intentar salvarse por todos los medios, que son dos miradas distintas pero llega un momento en el que el pequeño madura.
Una pequeña aldea que viven tranquilamente y de la noche a la mañana tienen que dejar todo y salir huyendo, dejando todo atrás para poder salvar su vida y aĂşn asĂ, muchos en el camino se quedan.
Mayo de 1940 te hace reĂr y te hace llorar, pero lo que quiere es que no tropecemos con la misma piedra y repitamos la misma historia.
La pondrĂa como imprescindible en todas las escuelas no solo de Francia, sino de todo el mundo.
En esta segunda guerra mundial se juntan varias nacionalidades: un escocés, un alemán, franceses, argelinos..etc
El director lo ha hecho para que nos demos cuenta que en una guerra mundial o en una guerra civil se involucran directamente o indirectamente no solo el propio paĂs donde sucede esto, sino todos los habitantes que están en el lugar equivocado, en el instante equivocado.
Christian Carion dedica esta pelĂcula a su madre ya que ella la viviĂł, pero no solo se la dedica a ella, para poderla hacer, pidiĂł ayuda a todas esas personas que vivieron de primera mano esta segunda guerra mundial y con testimonios de todas ellas, ha ido tejiendo esta delicada pero dura cinta.
Con la mĂşsica de fondo como un personaje fundamental, esta delicia de pelĂcula muestra el horror y la barbarie, pero tambiĂ©n el Ă©xodo y la esperanza del pueblo francĂ©s, porque la esperanza es lo Ăşnico que se pierde.
TambiĂ©n este director nos muestra una historia que como Ă©l nos relataba, no es muy conocida en su paĂs Francia, y menos aĂşn en el extranjero, asĂ que con gran valentĂa ha metido un poco el dedo en la herida para recordar lo que tambiĂ©n se hizo mal durante la segunda guerra mundial.
La mirada de un niño es limpia, es inocente y por otro lado la mirada de su padre es más de adulto, de intentar salvarse por todos los medios, que son dos miradas distintas pero llega un momento en el que el pequeño madura.
Una pequeña aldea que viven tranquilamente y de la noche a la mañana tienen que dejar todo y salir huyendo, dejando todo atrás para poder salvar su vida y aĂşn asĂ, muchos en el camino se quedan.
Mayo de 1940 te hace reĂr y te hace llorar, pero lo que quiere es que no tropecemos con la misma piedra y repitamos la misma historia.
La pondrĂa como imprescindible en todas las escuelas no solo de Francia, sino de todo el mundo.
-Agradecimientos a la distribuidora
En un principio no me llamaba la atención, pero el tráiler es bonito^^
ResponderEliminar