Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Entrevista a Ángela Drei-Autora de Quiero volver a verte


- ¿Quién es Ángela Drei? y ¿Cuál es tu libro de cabecera? y si tuvieras que decir algún libro que te inspirase a escribir y una autora ¿Quienes serían y por qué? 


 Ángela es una mujer muy normalita, acostumbrada como todas a hacer mil cosas a la vez y llegar a la cama pensando que necesito días con más horas. Mi libro de cabecera... Tolkien desde siempre es mi refugio. También suelo leer poesía, es mi debilidad, y cualquier libro de viajes. Siempre he querido escribir sobre viajes y amores increíbles, y V. Holt fue quien me hizo querer inventar mis propias historias. Fue la primera escritora del género romántico que conocí. 

 - ¿Porqué un inglés y una española? ¿Qué reto te supuso crear a estos dos personajes tan diferentes pero a la vez con pasados tan dolorosos? 

 Londres me parece una ciudad increíble y espero volver. La historia se me ocurrió en un viaje a esa ciudad al pensar en todos los que van a esa ciudad a buscar un trabajo y en cómo se ayudan unos a otros, porque todos están allí sin sus familias. El principal reto fue conseguir que el lector no odie a Susana o le parezca estúpida. Quería que ella fuera una mujer normal, una mujer que no esta buscando que la salven, y tampoco se empeña en salvar a James. Ambos debían encontrarse, pero James tenía que solucionar sus problemas solo. 

- ¿Qué tienen de ti James y Susana? ¿Eres de las que se fija en una persona y da vida al personaje o según te salgan les vas dando forma? 

 Normalmente tengo una idea bastante cerrada de cómo es cada personaje, de cómo habla o piensa, de su propia personalidad. Los personajes secundarios sí suelen sorprenderme más al cobrar vida propia. No creo que James tenga mucho de mí. Con Susana me identifico en sus silencios y su cabezonería. 

- ¿Qué tipo de escritora eres de brújula o mapa? ¿A veces has querido dar forma a una escena o algún personaje y este te ha llevado por otros lares que no tenías pensado? 

 Suelo pensar cada escena muchas veces, la imagino mientras paseo o cocino o estoy en el metro. Luego la escribo de un tirón y no suele haber cambios importantes. En general tengo unas escenas pensadas a las que quiero llegar, incluso las escribo sin seguir un orden, aunque modifique cosas y cambie el guión, sé lo que quiero de la historia. A veces al hilvanar esos puntos surgen cambios, nuevos personajes, la historia crece... Entonces me detengo a pensar y tratar de ver "the big picture" de la novela y si de verdad voy donde quiero. 


- ¿Qué parte del libro ha sido la que más te ha costado o se te resistió y por qué? 


 El capítulo final. Quería que fueran ellos mismos pero a la vez hubieran cambiado. Espero haberlo conseguido. 


 - Me han gustado mucho los secundarios Chloe y Fabio ¿Tendremos algún spin off de ellos? 


 Por mí encantada, porque me gustan mucho y les tengo mucho cariño. Incluso tengo trozos que no incluí en la novela. El tiempo dirá. 


 - ¿Qué banda sonora pondrías a tu libro? y ¿por qué? 

 Coldplay, sin dudarlo. Escribí buena parte de esta novela escuchando ese grupo. Incluso cito la canción Fix You. 


 - ¿Quisieras añadir algo más a la entrevista o decir algo a los seguidores de la web? 


Sobre todo me gustaría agradecer a mi editora que haya apostado por esta novela, ha sido increíble trabajar con ella, me ha hecho sentir acompañada y con plena confianza en ella. A los seguidores de la web les agradezco su tiempo y espero que se animen a darme la opinión del libro al leerlo. Y a Soy cazadora de sombras y libros quiero agradecerle el cariño con el que me ha tratado y la oportunidad de contar un poquito más sobre mi novela.

-Agradecimientos a la autora.

Comentarios

  1. Gracias por la entrevista, lo cierto es que no conocía a esta escritora y me ha servido mucho como carta de presentación suya y de su libro.
    Besos !

    ResponderEliminar
  2. Siempre es un placer poder conocer a las autoras que se esconden detrás de los libros que disfrutamos:D
    bss guapa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html

Pinterest

Write to

use the form below: