
El próximo 3 de octubre, AXN Now presenta en exclusiva la segunda temporada de la serie Twisted Metal. Inspirada en la icónica saga de videojuegos de PlayStation, Twisted Metal regresa elevando la carga de acción, humor negro y giros inesperados. En esta nueva entrega, John Doe y Quiet se ven forzados a participar en el despiadado torneo de demolición organizado por el misterioso Calypso (Anthony Carrigan), donde dieciséis pilotos lucharán a muerte por un premio único: ver cumplido su mayor deseo. Entre alianzas, traiciones y enfrentamientos explosivos, los protagonistas deberán sobrevivir en un mundo postapocalíptico dominado por el caos.
La serie está protagonizada por Anthony Mackie, conocido por su papel como Sam Wilson en el universo cinematográfico de Marvel, donde asume el legado del Capitán América, interpretando aquí a John Doe. Junto a él, Stephanie Beatriz (Brooklyn Nine-Nine) da vida a Quiet, una aliada tan letal como impredecible. Esta temporada incorpora además a nuevos personajes emblemáticos de la franquicia, como Axel (Michael James Shaw) y Dollface (Tiana Oyoke), cuya relación con John marcará un punto de inflexión en la historia.

— Twisted Metal es de esas series que nunca pisa el freno. Es como una carrera de fondo en la que siempre todos los personajes están en movimiento, y los que aparecen nuevos son más histriónicos y extravagantes que los ya conocidos.
Es una serie llevada al extremo de la locura, de la risa y de esos nostálgicos de mundos apocalípticos peculiares, en donde la ley de la selva es la que impera.
— La risa y la ironía como modo de narrar las tramas y diálogos, incluso más serios, es un personaje más que meterá en problemas en más de una ocasión a John Doe.
Confieso que John Doe y Quiet forman un dúo tan peculiar que me enamoraron en la primera temporada, pues pensaba ¡estos no pegan ni con cola! ¿Lo sigo pensando? Sí, pero esta conexión extraña hace de la serie un punto muy positivo.
— Adoro conocer algunos detalles del pasado de los protagonistas, como es el caso de John Doe. Pero, ese Calypso me tiene mosca. Necesito saber quién es y lo que realmente busca, pero al mismo tiempo siento que, mientras desconozcamos más de él, la serie seguirá tan genuina y original como hasta el momento. Por favor, que no se desvele el pastel tan pronto.
— Una de las grandes bazas de Twisted Metal son sus efectos visuales y especiales. Estos se alzan como un gran pilar en la serie. He visto series con mayor presupuesto que esta y, con efectos más mediocres y vergonzosos. Aquí, prefieren más sangre y más impacto visual con armas, pero lo hacen espectacularmente bien. Hasta creo que esta segunda temporada será más sangrienta que la anterior temporada, pues alguno de sus personajes llegan más enfadados que de costumbre.
O, con nuevas incorporaciones bomba como es el caso de Dollface.
—La primera temporada me la bebí en cero coma, ya que te engancha cosa mala, pero tengo un poco de miedo de que con tantas incorporaciones nuevas ricen demasiado el rizo y decaiga.
Pero, con dos capítulos que he podido ver, creo que estos nuevos episodios aportan más viveza y frescura al ritmo y abre nuevos melones muy interesantes.
— En muchas ocasiones, no busco ver una serie profunda y que me dé lecciones, ya que necesito desconectar de tantas cosas malas y simplemente disfrutar. Sí, en la serie hay personajes buenos, malos, enseñanzas, puñetazos en el estómago, traiciones… Es la vida con toda su crudeza, locura y humanidad. Es un mix de emociones al volante que te hacen querer u odiar esta serie. Me la ponía cuando mi padre estuvo en el hospital por unas semanas y me hacía reír a carcajadas y lo necesitaba. John Doe se ha ganado mi admiración por su caótico encanto. Adoro la fuerza impulsiva con que arremete contra el mundo, pues vive y actúa, no desde el frío cálculo, sino desde el corazón desbocado.
— Cada vez que sale el nombre de una nueva ciudad a la que poder entrar y conocer su interior, me muero de emoción, ya que no creo que todas las ciudades estén gobernados por gente tan loca como los que conocemos. Quiero creer que hay alguien dentro de esa nueva ciudad y dentro de esos muros, “buenos” o menos interesada que los que conocemos. Aunque, mirándolo con perspectiva tal y como funciona el mundo y algunos líderes… mejor me callo. De hecho, la producción me parece menos fantástica ahora y más real.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html