Un humilde Charles Aznavour se sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño llegará hasta la legendaria Édith Piaf quien dará un giro a su destino. Su voz, alejada de los estándares de la época, y su voluntad inquebrantable lo convertirán en leyenda.—ESTRENO HOY-
Tahar Rahim es el perfecto Monsieur Aznavour en la producción de Mehdi Idir y Grand Corps Malade. Este actor interpreta al carismático cantante con una fragilidad atemporal. Es maravilloso la forma en la que Tahar nos va seduciendo con una mezcla entre timidez y determinación, entre divertido y honesto.
Tanto Aznavour como Rahim al ser franceses, pero con orígenes en otros países, tales como Armenia y Argelia, me hace ha hecho reflexionar sobre la elección del actor. Creo que ha sido increíble y un gran acierto, ya que Rahim podía sentirse profundamente identificado con algunas de las situaciones que vivió Charles a lo largo de su vida.
Había escuchado en la radio y en algunas antiguas casetes que guarda mi madre, la inconfundible voz de Monsieur Aznavour, pero o estaba muy ocupada, era demasiado pequeña o no me digáis el motivo, pero desconocía la vida de esta persona.
He visto bastantes biopics en la gran pantalla, pero los que se acercan a figuras musicales me dan pavor, y me alejo corriendo. A lo mejor siento que, al verlos, se me podría caer un mito o lo que pensaba de esa persona que admiro se puede ir a paseo. Así que para romper el hielo y ver mi primer biopic de una gran figura musical, no ha estado para nada mal. De hecho, creo que lo he disfrutado muchísimo.
Mehdi Idir y Grand Corps Malade han hecho un trabajo magnífico, empastando y uniendo la música de Charles con su vida. Han logrado que cada nota que salía por la voz de Tahar Rahim se fundiese con la trayectoria vital del cantante. Han equilibrado a la perfección lo que es su música con la sombra de su persona.
Hablando de otros grandes intérpretes y personalidades que pasaron por la vida de Aznavour, Marie-Julie Baup es un gran regalo y un soplo de aire fresco para la historia. Su presencia haciendo de Édith Piaf es carismática y magnética; ella es la chispa en la vida de Charles.
Julie y Rahim no luchan en la gran pantalla para hacerse con la mejor interpretación, sino que hay momentos en los que se miran, y la electricidad recorre la escena, pues ellos juntos parecen desafiar al mundo. Los momentos entre estos dos grandes intérpretes musicales son hitos que hacen que el tiempo se detenga.
Aunque si me pongo a pensarlo detenidamente, Bastien Bouillon interpretando a Pierre Roche fue el primer eco melódico en la vida de Aznavour y en la gran pantalla son la pura alquimia musical y forman un diálogo musical perfecto. Entre ellos noté varias fases y la última me entristeció.
¿Con qué épocas musicales me quedó? Creo que con la de Roche y Aznavour, no puedo decir el motivo, pero fue la época en la que el gran genio musical era feliz con lo que tenía, pero soñaba con grandes cosas.
El resto de personajes de la película aportan diferentes emociones a la historia y todos ellos son necesarios para entender de principio a fin a Charles.
He sentido que esta película parece un poema filmado, que con ritmo pausado y una gran melancolía de fondo nos invita a realizar un viaje musical que toca las teclas del alma del espectador.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html