Welcome

Creada en el 2009 por María Cabal, nuestra web ha sido un referente cultural durante más de una década. En 2018, decidimos renovarla y darle un nuevo nombre para reflejar nuestra evolución. Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Opinión de Azul de Adrian Aviador (Another way Film Festival 2025): Belleza y reflexión

Porís de Candelaria es un pueblo escondido en una cueva frente al mar en la isla de Santa Cruz de La Palma. Berto, un hombre jubilado, pinta unos taburetes mientras reflexiona en voz alta.









 



Este cortometraje de apenas 5 minutos te deja una sensación agridulce.  Porís de Candelaria es un lugar de otro planeta. La voz de Berto, cual faro, será nuestro guía por este rincón que parece varado en el tiempo.
Berto empieza hablando de las sillas que pinta, de ese color azul precioso que hipnotiza y termina hablando de lo difícil que es conseguir agua en este rincón de Canarias.
Sus reflexiones a bocajarro resultan incluso casi apocalípticas o si no le llegas a escuchar, no te lo crees. ¿Cómo pueden controlar el agua unos pocos? ¿Por qué no se hace nada? Es decir, el agua es algo que todo el mundo tendría derecho a tener y no solo unos pocos privilegiados. 
Pero, otro de la problemática reside del lugar desde donde se saca el agua, como son las galerías. 
Azul de Adrián Aviador mezcla la narración de este protagonista con esa belleza salvaje del paisaje.

Resulta conmovedor saber que existen pueblos donde la tradición y el lugar se transmiten de padres a hijos, sin perder, seguramente, ninguna de las costumbres que prevalecen con el paso del tiempo.
Porís de Candelaria no parece real y sientes que este sitio, en cualquier momento, puede ser borrado de un soplido u puede precipitarse al olvido.
En tan pocos minutos no da tiempo en ahondar en los problemas, pero sí a ser conscientes de ellos y que no caigan en saco roto.
Cuando Berto no habla, el paisaje toma la palabra de una manera mágica. 






Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: