Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Gala inauguración del VIII del Festival de cine por mujeres



Ayer, en el Cinesa Proyecciones de la calle Fuencarral de Madrid, se dio el pistoletazo de salida a la VIII edición del Festival de cine por mujeres en una gala de inauguración repleta de momentos únicos.
La gran compositora Zeltia Montes recibió el premio a toda una trayectoria en esta gala, y su discurso emotivo, nos tocó a todo el público de mil maneras posibles, ya que se acordó de sus orígenes de una manera muy visceral y bonita.
El cine francés es de los más prolíficos e interesantes del mundo. Así como es un país cuyas producciones nunca te dejan indiferente (incluso siendo una comedia). Por lo que, estoy muy feliz de que, en esta VIII edición del festival, se vaya a homenajear a uno de mis cines favoritos.
Kareen Rispal, embajadora de Francia en España, con un discurso lleno de entusiasmo y felicidad por ser el país invitado, nos hizo un resumen de las películas que podremos ver y en qué sedes.
La participación de la cinematografía francesa en esta edición contará con un total de 10 largometrajes recientes dirigidos por relevantes directoras.

Algo que me encanta es que sea Almudena Grandes la autora destacada en esta edición (6 de noviembre en la Biblioteca Nacional a las 18:30. Libre hasta llenará aforo). Una grande de la literatura y que nos ha dejado increíbles historias y es bonito que no se la olvide.

Para aquellos que no puedan asistir en persona a la VII edición del Festival de Cine por Mujeres, pueden ver una selección de producciones a través de Filmin, que incluye títulos tanto de este año como de ediciones anteriores.
Y, para los que son más analógicos en 8TV se pondrán títulos como: Juego de luna de Mónica Laguna, El perro del hortelano de Pilar Miró u Esquilache de Josefina Molina.


En todos los festivales hay un jurado o varios jurados. El jurado de la competición oficial internacional y el jurado de la competición española lo van a tener muy complicado para elegir a la producción ganadora.


Fue un gran acierto hacer un homenaje a las bandas sonoras de la mano de la compañía catalana Castanets BCN, dirigida por Mar Bezana, que nos recordó que las películas sin su banda sonora correspondiente están vacías, están incompletas.
La música muchas veces nos cuenta lo que las palabras no pueden/saben/quieren. ¡Este grupo es una pasada!
Tras todos los emocionantes acontecimientos, la proyección elegida para esta gala de inauguración fue una grata sorpresa. "Vie Privée" (Vida privada), dirigida por Rebecca Zlotowski,la cual, no me dejó indiferente y me sorprendió gratamente.























*Fotografías de mi autoría.




Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: