Welcome

Creada en el 2009 por María Cabal, nuestra web ha sido un referente cultural durante más de una década. En 2018, decidimos renovarla y darle un nuevo nombre para reflejar nuestra evolución. Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Entrevista con Lucía Selva por: Quién vio los templos caer



Quién vio los templos caer, la ópera prima de la granadina Lucía Selva, ha recibido una Mención Especial del jurado en CPH:DOX 2025, uno de los festivales de documental más importantes del mundo. Su estreno mundial en Copenhague ha sido reconocido por su lenguaje visual y sonoro, y por abordar el impacto del turismo masivo en ciudades con patrimonio histórico-cultural como Granada.

El filme, un híbrido entre documental y ficciónsigue a Chorrojumo, el legendario "Rey de los Jitanos", que deambula en silencio por las calles de Granada hasta encontrarse con Anas, un joven marroquí que busca la casa de sus antepasados, los últimos moriscos expulsados de la ciudad. Juntos emprenden una búsqueda entre ruinas y espacios en metamorfosis, en un retrato crítico sobre la mercantilización del patrimonio histórico y el desplazamiento de comunidades.

©Amparo Vega


Lucía Selva, nacida en Granada en 1998, estudió cinematografía en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), donde se especializó en Dirección de Fotografía. Centra su interés en la artesanía cinematográfica y la creación de nuevos lenguajes y estéticas, que la han llevado a trabajar en fotografía, diseño gráfico, videoclips, no ficción y videoensayo, atraída por la experimentación con diferentes soportes, la creación digital y la luz.

Su videoensayo “In Memoriam” fue seleccionado en Filmadrid (2020) y distribuido por MUBI y Filmin. Sus trabajos abordan la relación entre la identidad y el espacio, como se manifiesta en “Quién vio los templos caer” (2025), su primer largometraje. Ha realizado el máster de Creación en la Elías Querejeta Zine Eskola, y actualmente se encuentra desarrollando su próxima película, mientras la compagina con la realización de proyectos cortometrajes e instalativos, como una manera de expandir la práctica fílmica y la experimentación entorno a la imagen.

 


El rodaje se llevó a cabo en diversas localizaciones de Granada, capturando su riqueza cultural y arquitectónica. Se trata de una producción de Mubox Studio y 59 en Conserva, con la distribución y ventas internacionales a cargo de Les Films de la Résistance. Para el territorio español, la distribución corre a cargo de Mubox Studio.


Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: