Welcome

Creada en el 2009 por María Cabal, nuestra web ha sido un referente cultural durante más de una década. En 2018, decidimos renovarla y darle un nuevo nombre para reflejar nuestra evolución. Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Entrevista a Jonathan Millet por: la red fantasma

 


Tras cursar estudios de filosofía, Jonathan Millet se marcha solo, cámara en mano, para filmar lejanos países para bancos de imágenes. Así, visita y filma más de cincuenta países. Después dirige varios cortometrajes de ficción, entre los cuales Et toujours nous marcherons, nominado al César al mejor cortometraje en el 2018, y varios documentales: Ceuta, douce prison, estrenado en cines en el 2014, Dernières nouvelles des étoiles, rodado en la Antártida, y La Disparition, rodado en la Amazonia. Su primer largometraje de ficción, La red fantasma, inaugura la Semana de la Crítica 2024. Tras haber sido presentado en numerosos festivales internacionales (Busan, BFI, Chicago…), obtiene el Premio Louis-Delluc a una ópera prima. Jonathan Millet trabaja en la actualidad en su próxima película, Les Rêves-Tempêtes.


Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: