Helena Sivianes nació un 18 de agosto de 1984, en Sevilla, España. Desde siempre ha sido una persona muy imaginativa y fantasiosa que cuando leÃa se imaginaba distintas maneras para que continuaran las historias.
Desde que a sus apenas catorce años cayó en sus manos la primera novela romántica no ha podido dejar de leerlas hasta que hace unos tres años decidió probar suerte compartiendo sus ideas con el mundo en la plataforma Wattpad. Tras las opiniones de lectores y compañeros de letras decidió dar el paso y acabó autopublicando en Amazon con una gran acogida y una multitud de comentarios positivos.
Desde que empezara su primera novela no ha dejado de escribir, teniendo más de una idea en su cajón desastre deseando poder darle la forma que se merece de donde salió esta novela en forma de reto personal.
Concilia su vida como escritora de novela romántica New Adult con su trabajo en una tienda de videojuegos y ser madre de dos niñas de siete y cinco años y por supuesto, su marido. Los pilares de su vida que le dan fuerzas para luchar por sus sueños e intentar cada dÃa llegar a más personas con las historias que crea desde el corazón.
Han pasado ocho años desde que Jenna se quedara sola después de un terrible accidente de coche. Todo esto la ha empujado a llevar una vida donde su única preocupación ha sido divertirse y no permitir sentir cariño por nadie. Su tÃo Anthony, tras no conseguir que la actitud de Jenna cambie, acaba mandándola durante el verano a Dillon a un rancho en un rincón perdido de Montana, junto a una humilde familia que le enseñará que las cosas pasan por algo.
Allà conocerá Tyler, Tanner y Tommy, los hermanos Woods, pero solo uno de ellos conseguirá que se planteé su verdadera existencia, haciendo que sienta cosas que creÃa que habÃa conseguido evitar.
En un pueblo tan pequeño es difÃcil ocultar lo que pasa tras las paredes de una casa, pero Tyler ha conseguido que nada de su pasado sea escuchado en el pueblo. Sus padres no son esas personas que todos creÃan. Tras ocho años, Jenna llega para mover su mundo y enseñarle que no todas las chicas son iguales y la ciudad no las diferencia de las de campo, ¿o tal vez sÃ?
Dos vidas llenas de oscuridad que esperan un amanecer que nunca llega.
Dos almas que se apagaron demasiado pronto.
Dos personas que dejaron de buscar el amanecer una vez que se acomodaron en su oscuridad.
Mientras busca el amanecer es una novela donde reirás, llorarás y aprenderás a que las cosas pasan por algún motivo que escapa a la razón.
- En “Mientras llega el amanecer” nos encontramos en un pueblo donde es difÃcil esconder lo que pasa ¿Te fue fácil o difÃcil elegir el estado de Montana como sitio donde dar vida a tu novela? ¿Cómo describirÃas el rancho Dillon?
*La verdad es que me fue demasiado sencillo acomodarme a Dillon. Te puedo decir que me enamoré de él viendo un capÃtulo de CSI. Sin saber porque, me puse a investigar y tuve muy claro que mi siguiente novela tendrÃa que ser allÃ.
Sobre el rancho, quien haya visto pelÃculas americanas le va a ser más fácil imaginárselo: una valla de madera que le da la bienvenida a un camino de tierra; rodeado de plantaciones, hasta que casi un kilómetro después llegas a la vivienda, pero si queréis saber más, os invito a leerla, ya que hay rincones en el rancho que tienen muchos secretos a descubrir.
- ¿Crees que en los lugares más insospechados conocemos a personas que nos ponen de nuevo en el camino?
Por su puesto. No creo en el destino, pero si en las casualidades. Que cada uno debata como se puede traducir ese sentimiento. Pero no podemos rechazar las cosas que nos vienen, la casualidad de es algo maravilloso.
- Tenemos a tres hermanos Tyler, Tanner y Tommy en “Mientras llega el amanecer” ¿qué les hace únicos y que les diferencia unos de otros?
Tyler, el protagonista de esta historia, es el hermano mayor. Quien ha llevado la carga de un pasado demasiado complicado para tres niños. Tanner es el mediano de los hermanos Woods, un alma libre, o eso es lo que quiere dar a entender a todos los que le rodean y por último, Tommy, quien va a ser el próximo protagonista de esta serie, en breve se sabrá el nombre; es un chico que siempre ha hecho lo que sus dos hermanos mayores, por lo que la evolución de los tres durante esta historia nos sorprenderá y nos hará enamorarnos de todos y cada uno de ellos.
- Meterte en la piel de Jenna (una persona que por las circunstancias no se permite tener ningún cariño por nadie) ¿Fue fácil o difÃcil ese viaje emocional con ella? ¿Qué has aprendido de ella?
Todos mis personajes tienen cosas de mi, por lo que nunca es fácil meterse en su piel, ya que se mueven muchos recuerdos.
He aprendido mucho de ella, como evolucionar, como saber ver tanto las cosas buenas y malas de la vida, pero nunca es fácil el viaje emocional en el que un escritor se embarca con cada historia que escribe.
- Si pudieses ser un personaje de esta novela ¿Quién te gustarÃa ser? ¿Por qué?
Betsy, sin duda. Es esa mamá gallina que harÃa lo que fuera por todos y cada uno de sus polluelos. Betsy ha sido, hasta ahora, el personaje más emotivo que he creado.
- Como describirÃa a tu libro con: una fotografÃa, una canción y/o sonido y con un plato de comida.
SerÃa un amanecer en el que las estrellas aún iluminan el horizonte, mientras Issues, la versión de Aitana, suena de fondo y un súper plato de tortitas con mantequilla de cacahuetes hace que la mejor de las citas acabe con una enorme sonrisa en la cara.
- Si quedases finalista y/o ganadora del Premio Amazon ¿Qué serÃa para ti?
SerÃa un sueño, pero de los gordos, gordos. Es decir, un imposible y sobre todo viendo que las novelas románticas apenas tienen posibilidad, imagÃnate una New Adult, pero para mi ya he ganado con la cantidad de lectores/as que están enamorándose de los personajes que están en esta historia.
Para mi eso ya es una victoria.
- ¿Quisieras añadir algo a la entrevista o a los seguidores de la web?
Simplemente darte las gracias por dejarme explayarme de la manera que lo he hecho. Que invito a todos los seguidores que si quieren leer una novela fresca (que sea New Adult no significa que los que hemos pasado la mayorÃa de edad no podamos leerla), en la que reviviremos esos problemas que nos han hecho ser quienes somos y con los que nos damos cuenta de que seguimos siendo esos niños soñadores.
A ti, MarÃa, muchas gracias por contar conmigo en esta entrevista, para lo que necesites, sabes dónde encontrarme.
Un besazo enorme para todoxs!!!
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html