Web cultural desde hace 11 años. Administrada por María Cabal e Inés Díaz Arriero. Hace 5 años se cambió el nombre de este humilde espacio y se mudó todo el contenido a la web actual. Sabemos que todo cuesta tiempo, trabajo y esfuerzo, así que encontrarás opiniones realizadas con todo el respeto y educación del mundo, entrevistas realizadas a personas de diversos ámbitos culturales, crónicas de eventos, etc. Somos un altavoz y colaboramos con diversas editoriales, productoras, instituciones, etc. No cobramos nada y todo lo hacemos por amor al arte y a la cultura, así que ¡Gracias por pasarte por nuestro humilde espacio y seguir Paseando a Miss Cultura

RYLEY WALKER en Concierto_Alhambra Club Reserva 1925_Sala Siroco, 23 de noviembre



Cantante y guitarrista del estado de Illinois que, aunque solo anda por el ecuador de su veintena, se ha sabido mover como pez en el agua por una senda estilística (él, desde un enfoque has cierto punto indie) que comulga con el legado de nombres como Pentagle y Jackson C. Frank (quien tanto influyó a Nick Drake). Un par de ejemplos, como también podría servir el del primer Van Morrison, el previo a “It's Too Late To Stop Now”, que sitúan bien sus coordenadas de partida. Talentoso y precoz, y hasta cierto punto algo erudito en su aplicación de la ligereza de Bert Jansch, pero desde una naturalidad que es solo suya, Walker ha ido ganando seguidores a lo largo de este último lustro (en el que ha publicado tres EPs, el primero en 2011, y dos discos largos, el último, “Primrose Green”, en 2015) entre esos aficionados que saborean con igual deleite el “American Beauty” de Grateful Dead que los pasos que van dando Hiss Golden Messenger. El 19 de agosto de 2016 ha publicado su tercer largo, titulado "Golden Sings That Have Been Sung", en el que atraviesa un territorio más personal que recuerda a las entregas en solitario de David Sylvian a finales de los 80 y a la húmeda euforia de los mejores trabajos de Iron & Wine.

Comentarios