Con humor y canciones en vivo, este espectáculo narra la tragicómica historia de Romeo y Julieta después del veneno, mostrando un lado cómico, absurdo y muy musical de la pareja más famosa de la literatura.
Manual para Ex-terminar a Romeo se podrá ver en la Escalera de Jacob hasta el 30 de noviembre.
Con una hora de duración, antes de entrar a la función, me preguntaba sí, iba a dar tiempo a contar toda la historia en tan corto espacio de tiempo.
Desconocía de lo que iba la obra, ya que para no hacer juicios previos o ir con una idea preconcebida en la mente, no suelo leer la sinopsis; por lo que fui a ciegas.
— Una de las razones principales por las que recomendaría esta obra son por los actores Sandra Mell, Juanma Muniagurria y Eli Sunshine. Ellos transitan sobre el escenario por varios estados emocionales. Los actores se evaporan y vuelven a renacer continuamente, haciendo del espectáculo una locura transitoria, divertida, original, repleta de giros inesperados.
El elenco nos regala unas actuaciones mortalmente frescas con las que no sabrás si reír, llorar o las dos cosas al mismo tiempo, puesto que son capaces de pasar de un estado emocional a otro sin apenas despeinarse.
— Esta obra es como un escape room. A veces, de terror; otras veces cómica, y en otras ocasiones te quedas pensando y dices: es la vida. Sin miramientos, sin medias tintas, sin tiritas, etc. Pero, la compañía de las viejas hace de este viaje teatral algo extraordinario.
Nunca sabrás hacia donde nos llevará el personaje de Julieta, pues ella, es la narradora y la gran protagonista de su historia, aunque no lo sepa. Julieta está perdida y las luciérnagas luminosas que la acompañarán son Romeo y una psiquiatra muy especial. Este trío tan extraño y peculiar se unirán sin saberlo en un viaje al pasado.
Creo que somos conscientes de que el pasado siempre vuelve de alguna manera para recordarnos decisiones que nunca debimos de tomar y a esos ex que nos siguen acosando como fantasmas.
La obra, con gran acierto y mucha ironía, lo convierte en un personaje al que se puede exorcizas gracias a la música y a las canciones.
— Ni por un solo momento os podéis imaginar los giros que puede dar manual para Ex-terminar a Romeo en tan solo 60 minutos. Me vi arrastrada a un viaje inesperado e insospechado, enamorada por la forma en que la compañía no da puntada sin hilo. Sin olvidarme de la banda sonora, que enriquece esta experiencia teatral de forma memorable. Hay cierta canción que se te mete en la cabeza y la sigues cantando días después. Esas canciones en vivo y en directo son como la frase “amiga, date cuenta” y resuenan con la obra y la complementan.
—En un espacio tan reducido como el escenario de la escalera de Jacob y con poca escenografía, los actores, de alguna manera se podrían sentir desnudos o el público podría sentir que falta algo; pero el elenco es el alma de la obra, la guitarra es el elemento que desvía la mirada del escenario y te olvidas de esos detalles, que en apariencia pueden sumar algo a la historia, pero a veces, la recargan innecesariamente.
Así que, feliz de ver una obra en la que los actores son los protagonistas indiscutibles, sin distracciones.
— Nunca me imaginé que el principio y el final pudieran converger de forma tan luminosa y diferente.
La obra te va dando pellizcos en el corazón continuamente y desconoces hacia qué lugar te va a llevar o de qué forma puede terminar. El texto es tan inteligente y está tan bien hilado que nunca me imaginé en que estado me iba a dejar o en que instante iba a parar.
En poco tiempo, no solo se cuenta una historia viva, rica en detalles y divertida. También, nos invita a realizar varias reflexiones en voz alta. ¡Te garantizo que no sabrás si reír o llorar!
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html