SYFY estrenará mañana jueves 11 de septiembre The Librarians: el próximo capítulo, marcando el tan esperado regreso de una de las franquicias de fantasía más queridas de la televisión.
Protagonizada por Callum McGowan, Olivia Morris, Bluey Robinson, Jessica Green y Caroline Loncq, The Librarians: The Next Chapter combina humor, emoción y fantasía a gran escala en una apasionante trama de 12 episodios.
Lo único que sabía de esta serie es que era un spin-off de la serie que se pudo ver entre 2015-2018 con cuatro temporadas y 42 episodios. Soy fan de no ver tráiler, leer sinopsis y saber lo menos posible de lo que voy a ver, pues así no tengo expectativas, no sé lo que voy a ver y me dejo sorprender.
Así que os daré algunas razones para que os enganchéis a esta nueva producción y no la dejéis escapar, ya que superó con creces mis expectativas.
En el primer episodio pasan tantas cosas por segundo que terminaréis sin aliento. El ritmo ágil no decae en ningún momento, incluso cuando el humor toma el control.
Este humor no es el típico casposo o metido con calzador. Me entusiasma y me encanta que el tipo de humor utilizado, que se basa mucho en la ironía, vaya muy acorde con la conversación, personajes y ese capítulo.
Los personajes no podrían ser tan dispares y tan opuestos los unos a los otros, pero esto es uno de los grandes motivos por los que te enganchas a ella. Los personajes tienen que aprender a entenderse, a escucharse y a dejar de ser escépticos (o no).
Pensándolo con detenimiento, me resulta curioso que de los protagonistas masculinos conozcamos más de su vida y de sus motivaciones que de las protagonistas femeninas.
¿Qué sabemos de la dueña del castillo y científica? Creo que hay cosas que oculta. ¿Qué ocurre con la guardiana?
Creo que el haber puesto de algunos personajes todo sobre la mesa y de otros tener ciertas reticencias hace de The Librarians: el próximo capítulo una serie intrigante que te da ganas de continuar viendo.
Lo que hace con el hecho de conocer todo de algunos personajes (o no) es una forma excelente para crear expectación y generar dudas, lo que invita a seguir viendo más capítulo para ir descubriendo más cosas.
Tengo la sensación de que 12 capítulos se van a quedar cortos, pero me alegra que no sea una serie con una temporada tan larga de la que vas perdiendo interés.
12 capítulos que no son ni muy cortos, ni largos, entran muy bien. Pero, siento curiosidad por ¿qué objetos cobrarán vida? La magia es otro personaje principal y esencial en la serie. Aunque, los efectos visuales y especiales son importantes en ciertos momentos, estos me han hecho sentir nostalgia. Están muy bien logrados, pero al mismo tiempo, los veía y me recordaban a series como la de Buffy o Expediente X. Creo que los creadores han querido dotar a esta serie de ese guiño al pasado y a este bibliotecario que salta al S. XXI. Es algo que me ha encantado de la serie y destacaría.
Las actuaciones de Callum McGowan, Olivia Morris, Bluey Robinson, Jessica Green y Caroline Loncq me han encantado. Cada uno ha sabido dotar a su personaje de una personalidad única y convincente. A través de sus interpretaciones, logran que las interacciones del grupo se sientan genuinas y la evolución de sus relaciones es uno de los puntos fuertes, ¡qué muero por ver!
Antes os hablaba del bibliotecario y este salgo que da el siglo XXI. Pues, es algo que me ha entusiasmado. Ya que, ver como el bibliotecario hace preguntas y saca conclusiones por el mismo es chispeante. Tengo muchas ganas de ver como se sigue desenvolviendo en nuestro siglo y sobre todo me gustaría preguntarle ¿Qué aprenderá de nuestro siglo? O, mejor dicho, ¿aprenderemos nosotros algo de él?
The Librarians: el próximo capítulo creo que reunirá a fans de las películas y serie original, pero será un punto de inicio para espectadores que, cansados de series con los mismos ingredientes de siempre, necesitan que les sorprendan. Creo que ha habido un momento en esta primera toma de contacto que me ha conmovido, y es cuando se deja de pelear, o de tener razón. Si se escucha a los demás, si se es empático, las cosas salen mucho mejor. Sí, pienso que la serie en cada episodio dejará una enseñanza, hará una crítica a algo. Definitivamente, vale la pena verla.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html