Welcome

Creada en el 2009 por María Cabal, nuestra web ha sido un referente cultural durante más de una década. En 2018, decidimos renovarla y darle un nuevo nombre para reflejar nuestra evolución. Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Opinión de EGERIA. La primera escritora y viajera hispana dirigida por Rebeca Fer: Un poderoso legado

Donde soplan los vientos del Bierzo vive una dama gallega llamada Egeria. Su destino parece estar escrito de antemano: como toda mujer de la época, ha de casarse y perpetuar el linaje familiar. Sin embargo, ella sueña con algo diferente, emprender un viaje que la lleve allí donde terminan todos los mapas. Ver con sus propios ojos los lugares de los que todo el mundo habla y escribir a sus amigas acerca de ellos.

El día que encuentra un papiro de las extensísimas viae romanae, sabe que el rumbo de su vida ha cambiado para siempre. Silvia, amiga de la infancia, que está a punto de ser prometida en contra de su voluntad, acudirá a casa de Egeria en busca de ayuda, quién le pedirá que se marche con ella a los confines de la tierra en busca de su libertad. 



Días después de ver la obra de teatro —con texto de Paula Guadalupe, y adaptada y dirigida por Rebeca Fer—, la voz de Egeria sigue resonando con gran intensidad en mi interior.
La voz de Egeria cala hondo, y sus palabras evocadoras y poderosas, son un grito en la oscuridad en pleno siglo XXI.
Me ha encantado la puesta en escena, tan minimalista como mágica, gracias al poder de las palabras y al texto tan cuidado y especial.
Rebeca Fer, Marta Agrelo, Helia González y Joan Salas nos regalan unas actuaciones magnéticas e hipnóticas en las que las voces de de Egeria, Silvia, Hipatia y Petrus se entrelazan en este viaje.
Hablando del viaje que realizó Egería me he dado cuenta de que algunas de sus cartas a sus amigas siguen teniendo vigencia y fuerza en la actualidad. 

Me encanta ver obras de teatro en donde las palabras parecen cobrar vida sobre el escenario y en donde solo somos el espectador y esa voz que nos guía en la historia.
En esta producción tantas voces femeninas, se revelan y se cuestionan, que ese eco a través del tiempo suena como un grito poderoso.
Son tantas las mujeres que han sido olvidadas y que se han quedado sin voz a lo largo de los siglos, que resulta conmovedor enfrentarse a sus palabras sepultadas. Y hacerlo con el duende, que aportan Rebeca, Marta, Helia y Joan, es un trabajo de otro mundo.
Esta producción me ha resultado poética incluso en los sucesos más oscuros.

Cuando las protagonistas se desnudan metafóricamente hablando frente al público y lo hacen con las emociones a flor de piel, son momentos sobrecogedores y vibrantes.
La elegancia se desborda en el escenario; el elenco parece levitar con sus pasos y en cada coreografía que realiza. 
Según avanzaba la obra más hechizada me encontraba con esta historia que desconocía y con esta mujer tan fascinante.
Con gran sensibilidad, toca las fibras necesarias para que esta producción genere preguntas y nos haga replantearnos cosas que, en nuestro día a día, no solemos hacer. 
Es un regalo para el alma poner en valor la vida y lo que Egeria nos dejó. Siento una profunda pena al saber que solo contamos con un pedazo de esas cartas y de su vida, pero gracias a esta obra me lo puedo imaginar. Indispensable. 10/10.


Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: