Welcome

Creada en el 2009 por María Cabal, nuestra web ha sido un referente cultural durante más de una década. En 2018, decidimos renovarla y darle un nuevo nombre para reflejar nuestra evolución. Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Opinión de Angelo en el bosque misterioso de Vincent Paronnaud y Alexis Ducord: Una aventura visual distinta

Angelo, de 10 años, sueña con convertirse en explorador y zoólogo. Cuando emprende el viaje con su familia para visitar a su querida abuela, sus padres, distraídos, lo dejan atrás en un área de servicio. Dejado a su suerte, Angelo decide atravesar el bosque en busca de su familia. Se adentra en un mundo oscuro y misterioso habitado por extrañas criaturas, algunas más amigables que otras...


-ESTRENO HOY- 


Vincent Paronnaud y Alexis Ducord dirigen una producción francesa con una animación exquisita. Me he enamorado de la animación europea que poco a poco va cogiendo fuerza y creando sus propias reglas y su propio estilo.
Lo que destacaría de la trama, por encima de todo lo demás, es la forma en la que se pone en valor la figura de las personas de la tercera edad o mayores. Y, ver como la familia se preocupa de ella es algo conmovedor, pues en otros casos, la abuela estaría en un centro de mayores, residencia, etc.
Angelo el nieto mediano, es el encargado de recordarnos lo que significa su abuela para él y de lo que es capaz de hacer por ella y hasta llegar a donde vive.
Es una producción animada coral, donde las criaturas más pequeñas hasta las más grandes tendrán su hueco y su importancia.

Pero, el personaje más emblemático y carismático de todos es el bosque. Un bosque con mil secretos, recovecos y habitantes que conocer.
Los directores le han dotado a este escenario de mil emociones y son con las que tendrá que lidiar Angelo en su viaje.
Me ha divertido mucho cómo la imaginación de Angelo vuela en ciertas situaciones de miedo. Creo que quiere ser un adulto, pero al mismo tiempo no quiere desprenderse de su niñez.
También, me ha hecho reír la forma en la que siempre está harto de todo y la “mamitis” que arrastra con y él, hasta que se desprende de esas pataletas y empieza a crecer.

La familia, por otro lado, es muy particular. El padre me ha hecho reír a carcajadas en más de una ocasión, pues es un fiel reflejo en algunos instantes de mi padre. Así que encontrarme a mi padre en esta animación me ha hecho sentirme extraña y contenta.
Me hubiese gustado que la madre tuviese algo más de protagonismo, pues parece ser un pilar esencial en los primeros minutos para diluirse, pero también, he entendido que ser madre es cansado y en ocasiones hay que delegar las tareas y decisiones.
Angelo en el bosque animado de estar asustado empieza a crecerse en cada toma. Los personajes que le acompañan como la ardilla que se cree pájaro, las hormigas… son un grupo tan ecléctico y variopinto que cada uno aportará un valor diferente a la narración enriqueciéndola.

El tono de la historia varía entre luminosa y oscura, pero sin asustar demasiado a los más pequeños de la casa, pero el tono de colores es diferente entre los personajes “malos” y los “buenos”. El malo de la historia es testarudo y me ha enfadado, puesto que la película no solo narra las aventuras de Angelo, sino que profundiza en la importancia de los bosques y demás cosas que no os contaré.
También, las emociones son un personaje primordial en esta historia. Enseñar a los más pequeños y los mayores a reconocerlas es algo esencial, y a través de una nube y otros personajes, la película logra este cometido de una manera sencilla y fácil de entender. No solo muestra la importancia de sentir, sino también de expresar esos sentimientos para sanar o intentarlo.

Aceptar tus miedos y aprovechar tus flaquezas es otra de las cosas que me ha enternecido de Angelo. También, el querer entender lo que sucede y escuchar. Creo que muchas de las cualidades positivas de este pequeño aventurero las ha adquirido gracias a su abuela y el tiempo que pasa con ella.
Por no hablar de que algunos de los personajes me han recordado a otros de “dentro del laberinto”, o soy yo, que siento nostalgia por esta película.
Me ha gustado mucho y se me ha pasado el tiempo volando. Ha sido un viaje tierno, divertido y lleno de aprendizajes.


Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: