Las hermanas Verdelaine viven en Villa Hervé, una gran casa al lado del océano, y son huérfanas desde hace poco tiempo.Esta vez seguimos los pasos de Hortense, tímida y soñadora, que a través de su diario nos desvela sus secretos y pensamientos más íntimos. También nos reencontramos con la pequeña Enid, que habla con los gnomos. Y con Bettina, y su amor por el chico de los congelados. Y con Geneviève, que también esconde secretos. Y con Charlie, que vela por todas ellas, y también por los gatos, las ratas, los amigos y vecinos de la casa.
* Traducción de Julia Osuna.
El libro de Hortense es el segundo tomo de
la serie Cuatro Hermanas de Malika Ferdjoukh, unas novelas
muy juveniles que comparten alma con el clásico Mujercitas, pero
ambientadas en Francia y en un tiempo muy cercano al nuestro.
Si la historia de Enid, el árbol que
se cayó en el jardín y sus dos amigos desaparecidos ocurría en otoño, en este
segundo tomo nos plantamos en pleno invierno, con la Navidad (y todo lo que
esta trae consigo) a la vuelta de la esquina.
Y aunque, en general, soy infinitamente más otoñal que
navideña, este segundo libro me ha gustado aún más de lo que me gustó el primero.
Me ha parecido más entretenido y más completo. Más redondo.
El caserón en el que viven las hermanas se está preparando
para el frío y las celebraciones. Pero, como siempre, el cheque de la tía llega
demasiado tarde y la tía aparece demasiadas veces, la vieja caldera sigue dando
la lata y una pequeña inquilina indeseada trae de cabeza a Charlie.
Cuando terminé de leer el primer tomo, recuerdo que me
quedé con sensación de no haber tenido tiempo de conocer a las hermanas, salvo
a la más pequeña y a la más mayor. Así que me ha alegrado poder saber mucho más
de Hortense y Bettina, aunque Geneviève sigue siendo un pequeño misterio que
espero desentrañar en los siguientes libros.
Como digo, a pesar del título, en esta segunda entrega el
peso narrativo se lo reparten entre Hortense y Bettina.
Por un lado, Hortense ha comenzado una nueva actividad extraescolar
con la que intentar trabajar en la confianza en sí misma y superar un poquito
su timidez. Además, creará un vínculo especial con la niña que se ha trasladado
a la casa vecina.
Me ha gustado mucho que, intercalado con el texto principal,
aparecen fragmentos del diario de Hortense (ya sabéis por aquí que me encantan
las novelas en forma de diario), donde ella misma narra algunas de las cosas que está
viviendo y cómo le hacen sentir.
Por otro lado, Bettina también está experimentando una época
de cambios, de dudas, de no entenderse ni a ella misma, a causa de una historia
de amor inesperada y muy complicada. Aunque no es mi hermana favorita, me gusta
mucho cómo está construido este personaje y ha sido genial ver su evolución y
los debates internos tan intensos a los que se enfrenta en este libro.
Hortense no nos trae grandes misterios, ni giros
de trama impresionantes. Es una lectura tranquila, acogedora, cálida, en la que
nos asomamos al día a día de estas cinco hermanas mientras ellas crecen, viven
aventuras, experimentan los primeros amores, tienen pequeñas riñas, aprenden
cosas nuevas, se descubren a ellas mismas, guardan secretos, sufren, se equivocan,
hacen las cosas bien y se divierten.
No recuerdo si ya me gustó tanto en el primer tomo
(imagino que sí), pero en este segundo he adorado el estilo narrativo de Malika
Ferdjoukh. Sencillo, ágil, fresco, casi un poquito danzarín, pero tierno y
dulce al mismo tiempo. Aquí también hay que reconocer su mérito a la traductora,
Julia Osuna, que ha hecho un maravilloso trabajo.
En resumen, Hortense (y la serie Cuatro
Hermanas, en general) es una lectura entre el middle grade y el juvenil,
en la que los personajes y lo que van experimentando constituyen el alma de la
narración. Cinco hermanas de distintas edades, muy distintas entre sí,
creciendo, aprendiendo, sintiendo y descubriendo el mundo juntas. Ternura,
emoción y toques de humor para una lectura calmada que te deja con el corazón
calentito.
Por cierto, la preciosa ilustración de cubierta es de
Zanna Goldhawk.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html