Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

OPINIÓN DE AJO Y EL VAMPIRO DE BREE PAULSEN

Ajo siente que siempre lo hace todo mal. No importa cuánto la animen Zanahoria y la amable Bruja Agnes, Ajo solo desea ocuparse de su huerto, un lugar bonito y seguro, y vivir en su pequeña aldea con el resto de vegetales.

Pero cuando llegan noticias de que un sanguinario vampiro se ha mudado al cercano castillo abandonado, todos coinciden en algo: a pesar de sus temores e inseguridades, nadie mejor que Ajo para plantarle cara. Y, con las esperanzas de todos puestas en ella, acepta enfrentarse al misterioso vampiro confiando en poder salir airosa.
Al fin y al cabo, el ajo ahuyenta a los vampiros… ¿verdad?


TRADUCTOR: FRANCISCO VOGT 





Ajo y el vampiro de Bree Paulsen y publicado por Mab Graphic es una novela gráfica corta, sencilla, bonita, divertida, entrañable y para toda la familia.
Protagonizada por un grupo de hortalizas muy simpáticas, pero con sentimientos, sensaciones y miedos como los humanos.
Ajo es nuestra miedosa, torpe e indecisa protagonista. Ella es adorable y me cautivó nada más conocerla recién despierta. Ajo es amiga de zanahoria y enemiga de apio o mejor dicho al revés y trabajan para la señora o bruja Agnes en el mercado y en la huerta.
A partir de esta corta premisa todo se complicará y aparecerán nuevos personajes, desafíos y aventuras.

Bree Paulsen con sólo dibujar las expresiones de ajo, zanahoria o apio me ha hecho reír a carcajadas y con sólo leer los pequeños diálogos que tienen los personajes principales ha sido una delicia.
Los colores utilizados por Bree y las expresiones faciales de nuestros amigos y amigas son fantásticas, ya que les ha dotado de vida y el lector se dará cuenta de todo lo que les ocurre, cómo se sienten, etc.
Creo que lo complicado y maravilloso de esta historia es dar vida a unas hortalizas y hacerlo con tanto dinamismo.

La he devorado en minutos, pero como soy muy cabezota y me gusta detenerme en los detalles más locos y significativos, pues me la volví a leer tres veces y detecté algo que no había visto hasta ahora en ninguna novela gráfica o que yo recuerde y es que los humanos o no de esta trama son atípicos es decir: Los conocemos a través de frases, de los dibujos de Bree, pero he entendido o me he puesto más en la piel de ajo que de ellos, ya que ella me ha dado más información que Agnes u otro personaje.

La historia transcurre en un día y es tiempo más que suficiente para crearnos una idea de la aldea, del bosque, de los personajes...
Es difícil que en un día de historia o de trama los personajes tengan profundidad o creen un arco, pero en esta ocasión Bree Paulsen lo ha logrado y creo que ha sido gracias a los amigos y amigas de ajo y es que sin la gente que nos apoya, nos rodea y nos quiere no podríamos quitarnos miedos, dudas y estaríamos siempre escondidos.
Las apariencias engañan y sino que se lo digan a ajo y a otro personaje. Con esta novela veréis que sólo existen perjuicios cuando realmente no conocemos o no queremos conocer a la otra persona, que siempre tenemos en nuestra cabeza o mente ideas preconcebidas y que debemos siempre que preguntar primero y hacer la composición de lugar después.
Una novela ideal para toda la familia. Me ha gustado mucho y siento si me he repetido (como un ajo), pero no quería spoilear y quería contaros todo lo que he sentido al leerla.

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: