Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

OPINIÓN DE CÓMO SE HACE UN MUSEO DE MARTIN VANEK

Cómo se hace un museo es un álbum maravilloso que invita a mayores y pequeños a conocer el mundo de los museos y las galerías de arte.  ¿Por qué y cuándo se crearon las galerías y los museos? ¿Para qué sirven? ¿Te gustaría trabajar en uno de ellos? ¿En qué consiste la preparación de la exposición? Cómo se hace un museo responde a todas estas y otras preguntas de una forma divertida y muy bien documentada. Después de leerlo, los niños y las niñas dejarán de ver los museos como lugares serios y de mayores. comenzarán a percibirlos como lugares donde pueden experimentar encuentros inesperados y descubrir historias impresionantes. Estel libro, que fue premiado en la Feria del Libro de Bolonia, incluye tres fantásticas páginas desplegables.

Traducción de: Patricia Gonzalo de Jesús

Ilustrado por: David Böhm









¡Es una pasada! Cómo se hace un museo es un libro fantástico, es divertido, original y está repleto de información muy útil, didáctica, pero nada aburrido. Os tengo que confesar que hay algunos términos que había oído y sabían lo que significaban, pero no sabía exactamente la función que tenían o la misión.
Me encanta la edición, las ilustraciones, la traducción y los pequeños detalles que vamos encontrando en este libro.
Me he quedado hipnotizada por los desplegables por muchos motivos como por ejemplo: las fechas y datos curiosos, las explicaciones y descripciones de objetos, de salas, de museos, de cuadros, etc.
El museo cobra vida frente al lector con imágenes muy vivas y es gracias a la traducción.

Es un libro para leer tranquilamente y para saborearlo, para conocer curiosidades, para navegar entre la historia, entre algunos personajes que desconocía y son figuras muy representativas para la historia y el arte.
El año pasado hice un curso en gestión cultural y en mi curso había muchas personas que eran comisarias de arte y me quedé anonadada por esta profesión, así que ha sido un "remember the past", pero en el buen sentido, porque fue un curso increíble y conocí a personas muy interesantes vinculadas al mundo del arte.

Es muy interesante conocer cómo se fue dando forma a los museos que conocemos hoy en día, la manera en la que varias personas inteligentes pensaron en hacer salas y en la distribución de las mismas...
Para niños y no tan niños es un libro para compartir, es un libro para sentarse y disfrutar lentamente.
Las ilustraciones de cómo se hace un museo son muy originales y de colores vivos, aunque tenía miedo de fijarme sólo en los dibujos, la vista se me ha ido a los datos, debido a la forma en la que están puestos estratégicamente en las páginas.

Nórdica libros publica libros distintos, libros que cobran vida frente al lector, libros con esencia y miman cada elemento de manera excepcional, pero a eso le sumáis que adoro el arte y ciudad que voy, museo que visito...pues he estado en el quinto paraíso.
¡Estáis a tiempo de pedirlo para los Reyes Magos! ¡Muy recomendado!

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: