Search

Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura.
En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María.
Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás.
Larga vida a la Cultura.

Send me a hello :)

Entrevista a Paco Varela



Antes que nada, un placer tenerle en Paseando a miss Cultura y agradecerle que hayas aceptado esta entrevista. - En Lisboa trabajĂł como asistente en la firma portuguesa Alexandra Moura. Me gustarĂ­a saber ¿Por quĂ© de la moda portuguesa no se habla tanto como de otras? (teniendo a este paĂ­s como vecino) Si tuvieras que definir esta etapa con un tipo de tela y color ¿Cuál serĂ­a? ¿Por quĂ©?

 Está claro que la moda está dividida entre Milán y ParĂ­s, que no se hable tanto de otras ‘fashion week’ creo que puede ser porque a lo mejor no se consume tanta moda. Al igual que en España, la gente no consume moda. A la mayorĂ­a no le interesa ver los desfiles ni siquiera sabrĂ­an enumerar varios diseñadores españoles. AquĂ­ sĂłlo se consume low cost y lo que les interesa es tener una camiseta mona y barata, sin querer saber nada más. El tejido que resume mi etapa en Lisboa es el algodĂłn y a rayas… en esa colecciĂłn estuvo muy presente jeje. 

 - La camiseta es la prenda que más le gusta y además en su tienda los diseños que podemos ver son muy cinematográficos, seriefilos…muy actuales… ¿CĂłmo llegaste a definir su estilo? ¿Le costĂł mucho? ¿Es fácil o difĂ­cil conservar la elegancia de los diseños que usted tiene, pero a la vez que sean actuales?

 El estilo de mis prendas es mi propio estilo, por eso no es que me haya costado mucho conseguirlo es simplemente la ropa que me pondrĂ­a, a lo mejor sĂ­ más plasmarlo. Lo bonito es que la gente identifica las prendas sin ver la etiqueta, y llegar a eso sĂ­ es más complicado. 


 - ¿Es difĂ­cil seguir al pie del cañón diseñando y sacando colecciones nuevas cuando parece ser que a la mayorĂ­a de la gente le gusta la ropa “low cost” y no apuestan por un diseñador nacional?

 La verdad es que no es fácil, y sobre todo cuando no paran de abrir macro tiendas alrededor de la nuestra, pero hay gente que cada vez valora más que estĂ© hecho en España y que nuestras producciones sean más limitadas haciendo nuestras prendas ‘Ăşnicas’. Tengo que destacar que cuando haces algo que te gusta la verdad es que ‘cuesta’ menos esfuerzo. 

 - ¿QuĂ© tiene Italia que inspirĂ© tanto? Si toda su trayectoria fuese una ciudad italiana ¿Cuál serĂ­a? Y ¿Por quĂ©? 

Me encanta Italia, me encanta su gente y su gusto por la moda y el vestir bien. Mi ciudad favorita con respecto a moda se refiere es Milán, me gusta sentarme en una de sus plazas con lápiz y papel y simplemente observar a todo el que pasa para sacar ideas. 


 - Sus colecciones suelen ser oscuras, pero siempre introduce algo de color sin perder su esencia ¿CĂłmo lo hace?

 Me gusta mucho el negro. Casi siempre visto de negro, azul marino o gris pero eso no quiere decir que no me gusten los colores, simplemente los uso de una manera más delicada a la hora de complementar un look para darle un toque de luz. 

 - Ha hecho usted vestuario de cine y teatro ¿Es fácil adecuarse a lo que piden o le gusta ser un poco espĂ­ritu libre? ¿Si toda su carrera como diseñador fuese una pelĂ­cula u obra de teatro? ¿Cuál serĂ­a? ¿Por quĂ©?

 He tenido la suerte de que cada vez que he trabajado para proyectos de cine o teatro me han dejado un poco de libertad a la hora de trabajar, aunque tambiĂ©n me gusta que me guĂ­en y que me digan la idea que tienen en la cabeza porque al final todo es un trabajo en equipo. Mi pelĂ­cula serĂ­a ‘La gran belleza’ porque en esa cinta se respira belleza y elegancia a cada segundo y es lo que me gustarĂ­a plasmar en todas mis colecciones. 


 - Se que Madrid es una ciudad de la que le esta enamorado ¿CĂłmo ha influido la capital en todo su proceso de creaciĂłn de colecciones? 

Madrid para mĂ­ es todo. Soy de Cádiz, me vine a la capital hace casi 14 años y si no hubiera sido por ese paso creo que nunca hubiera logrado lo que tengo ahora. AquĂ­, aunque cada vez hay menos, hay más industria y tengo el mejor equipo que pueda tener para plasmar y dar luz a mis colecciones. 

 - Sus diseños se han podido ver en la alfombra roja de los Goya este fin de semana en actores como Javier GutiĂ©rrez, Jan Cornet y Carlos Santos ¿Sabe de antemano que traje van a llevar o ellos eligen de su colecciĂłn el que más les gusta…? Imagine que tiene que vestir a todos los nominados a los Goya pero no puede elegir el negro para vestirles ¿QuĂ© color serĂ­a su segunda opciĂłn?

 Jan Cornet y Carlos Santos han elegido entre los esmoquin de esta colecciĂłn, y a Javier GutiĂ©rrez se le ha hecho exclusivamente para Ă©l a medida. Cuando me reunĂ­ con Javier le dije ‘es la tercera vez que te visto para los Goya, y ya lo has hecho de negro y de azul Klein. QuĂ© te parece si vas de terciopelo verde?’. Y se quedĂł encantado con la propuesta. Es un orgullo trabajar con gente tan grande. Aparte del verde como ya he dicho he usado diferentes tonos de azules, gris, burdeo…. Aunque parece que el hombre está más limitado hay una amplia gama de colores que se pueden usar, aunque tambiĂ©n depende del cliente, si es clásico o no. 


 - ¿QuĂ© pregunta nunca le han hecho y le gustarĂ­a realizar? 


No se qué pregunta sobre mí puede llamar la atención de alguien. Que me pregunten a los que les pueda causar algún interés ;)

Comentarios