Search

Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura.
En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María.
Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás.
Larga vida a la Cultura.

Send me a hello :)

Nuevo libro de Boualem Sansal


El próximo 20 de septiembre se publica '2084. El fin del mundo', una obra en la que Boualem Sansal representa una fábula orwelliana que satiriza los abusos y la hipocresía que se alcanzarían en el marco de una dictadura islamista. Lamentablemente, debido al ISIS está muy de actualidad.

En el inmenso imperio de Abistán, un rĂ©gimen totalitario basado en la sumisiĂłn a un dios Ăşnico lo domina todo; cualquier pensamiento personal es erradicado, y un sistema de monitorizaciĂłn ubicua permite controlar a la poblaciĂłn. Ati, nuestro hĂ©roe, intenta comprender ese sistema dictatorial investigando sobre los renegados, un pueblo que vive ajeno a la religiĂłn, y emprende un largo Ă©xodo a travĂ©s del desierto en busca de la verdad.«Puede que la religiĂłn haga amar a Dios, pero no hay nada como ella para hacer detestar al ser humano y odiar a la humanidad.» AsĂ­ empieza 2084. El fin del mundo, una fábula orwelliana que satiriza los abusos y la hipocresĂ­a de un radicalismo religioso que amenaza la democracia. ¿CĂłmo serĂ­a el mundo si ganan ellos? Esta novela nos da la respuesta.Boualem Sansal escribe sin miedo. Autor de una obra esencial en estos tiempos convulsos, su ficciĂłn puede leerse como un intento de diálogo y comprensiĂłn entre hombres y culturas. Con esta controvertida y perturbadora novela ganadora del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa se ha consagrado como una de las principales voces de la literatura contemporánea.

Comentarios