Primero fue al frente del quinteto The Commotions, en el lustro que iba de 1982 a 1987 y a lo largo de tres discos y luego en solitario. Dos etapas que han hecho de Lloyd Cole uno de los nombres mĆ”s representativos del pop britĆ”nico atemporal, clĆ”sico, del que supera el test del tiempo y mantiene un estatus contemporĆ”neo. Muy pronto llamaron la atención las letras de este estudiante de filosofĆa: su debut “Rattlesnakes” (1984) venĆa con incrustaciones literarias (Simone de Beauvoir, Norman Mailer, Truman Capote) y una fuerte carga de irónica elegancia. Pero no solo de letras de calidad “top” vive Lloyd: sin ir mĆ”s lejos, esa obra se significó tambiĆ©n como una de los que definió el jangle pop de su dĆ©cada. Su etapa en solitario ha sido mĆ”s eclĆ©ctica, iniciĆ”ndose en 1990 con un Ć”lbum homónimo de sonido mĆ”s duro y directo, menos estilizado (y con Robert Quine y Matthew Sweet de colaboradores), que le llevó al # 1 en el Reino Unido. Fue el disparo de salida de una trayectoria que ha ido redefiniĆ©ndose a lo largo de mĆ”s de una docena de tĆtulos (entre ellos, dos directos y una recopilación de rarezas) y que le ha hecho zigzaguear entre Burt Bacharach, la psicodelia, el cantautor folk y la electrónica, siempre con su impronta, meticulosa y con gusto. Esto Ćŗltimo, la electrónica, fue el barniz de uno de los dos discos que publicó en 2013, el instrumental "Selected Studies, Vol. 1", firmado a medias con el veterano Hans Joachim Roedelius, leyenda viva de la mĆŗsica experimental alemana. El otro que sacó ese aƱo, “Standards”, ya solo a su nombre, contó con colaboraciones de dos mĆŗsicos que lo acompaƱaron en “Lloyd Cole” (1990), Fred Maher y Matthew Sweet. Un disco en el que desactivó su modo reposado y apostó por la electricidad. En septiembre de 2015 volvió a repetir con su vocación electrónica y de experimentar con sintetizadores y sacó "1D Electronics 2012-2014". En 2016 tiene previsto publicar una caja con todos sus hits entre 1983 y 1996, proyecto que le llevarĆ” de gira en solitario para interpretar sus mĆ”s conocidas canciones.
Lloyd Cole en Madrid - 28 de septiembre, Teatro Barcelo
29 ago 16
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarÔs información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html