"Miradme bien. QuiĂ©n sabe si mañana todavĂa estarĂ© aquĂ..." TĂmido e inquieto, miope de mirada hechizante, a James Dean le gustaba vivir deprisa: el dĂa a dĂa, su trabajo de actor, el amor..., y su pasiĂłn por las motos y los coches deportivos que le llevaron a encontrar la muerte, en septiembre de 1955, cuando sĂłlo contaba veinticuatro años. Este joven de Indiana, inconsolable y pendenciero pero de un encanto irresistible, que no jugĂł al bĂ©isbol como querĂa su padre y se iniciĂł en la danza y la mĂşsica alentado por su madre, se convirtiĂł con sĂłlo tres pelĂculas, dos estrenadas tras su muerte, en un icono de la juventud de todos los tiempos. Con la fluidez narrativa que caracteriza a Philippe Besson, en cuatro trazos esboza en esta novela coral y caleidoscĂłpica el retrato Ăntimo e inĂ©dito del actor por medio de las voces de sus más allegados: desde sus padres y tĂos, a las de profesores, agente, amigos, actores, amantes..., y el conductor contra el que se estrellĂł. A travĂ©s de sus testimonios, como si se tratara de un documental cinematográfico, Besson hace aflorar esa parte desconocida del ser humano, compleja por sus contradicciones y ambigĂĽedades. AsĂ nos introduce en sus gustos, pasiones, amores, rebeldĂa, inquietudes... Su manera de acceder a Hollywood, su admiraciĂłn por Marlon Brando y Montgomery Clift, su relaciĂłn artĂstica con Tennessee Williams, Elia Kazan y Nicholas Ray, su relaciĂłn amorosa con Pier Angeli, la pasiĂłn que sintiĂł por Ă©l Sal Mineo y la mutua aversiĂłn con Rock Hudson, su amistad con Elizabeth Taylor y Natalie Wood... La vida inalcanzable y agitada en suma de este icono intemporal, sĂmbolo de la juventud eterna y rebelde, que se dio a todos sin pertenecer nunca a nadie.
Paperback, 192 pages/Published September 24th 2015 by Alianza /Nota 5 de 5/Agradecimientos al instituto francés
En este libro podremos conocer mucho más de la persona de carne y hueso que del mito, la cara más humana y más real del actor James Dean que sigue cautivando y enamorando a miles de personas no solo por su pose, tambiĂ©n por su interpretaciĂłn de chico malo, pero ¿QuĂ© habĂa de real en eso?
Mucho y nada, era un actor que sabĂa lo que querĂa y como debĂa hacerlo, creo que con muchos de los directores de nuestros tiempos se llevarĂa a matar o quizás, no, porque algunos son igual de proteccionistas que Ă©l.
Testimonios que arrojan algo de luz sobre su figura, narrado en primera persona, son narraciones intimas que van desde que Jimmy era un niño hasta como consiguió su primer papel.
A quien admiraba, como se sentĂa, quien fue el gran amor de su vida...Todo tiene cabida en este libro.
Philippe Besson va hacia delante y hacia detrás, contando al lector que fue lo que desencadeno que cosas de su vida.
Es una lectura ligera, adictiva y fascinante, porque detrás del mito habĂa alguien miope, que extrañaba a su madre, que pisaba fuerte por donde iba y lo más importante que dejo una huella en las generaciones de jĂłvenes de entonces y de ahora, porque se le sigue recordando y no ha caĂdo en el olvido.
Un viaje por el Nueva York más glamuroso, por la California que le vio crecer como actor, toda una experiencia para todo amante del séptimo arte.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html