Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

"Gardenia", el nuevo trabajo de SANDRA BERNARDO, disponible en plataformas digitales


Sandra Bernardo publica Gardenia, un primer EP con alma tropical hecho a orillas del Mediterráneo. Aparece con la delicadeza y sensibilidad de la chanson francesa, elvitalismo tropical y las tendencias más contemporáneas, adornadas por un encanto especial y una voz íntima y libre capaz de caminar por el bolero, la cumbia, el swing, el reggae y el son más folclóricos. Un sonido en el que se unen los elementos latinos tradicionales con ritmos actuales y letras que elogian lo femenino a través de una voz cálida  atemporal. Como la flor que da título al EP, las canciones de Bernardo están cargadas de pureza, exotismo y sensualidad.
En este EP autoproducido, Sandra ofrece dos canciones originales y una versión que serán el adelanto del disco que llegará en poco tiempo. “Fruta” y “Lola” han sido compuestas y producidas en la isla de Menorca por Sandra Bernardo y Aitor Castells. Junto su amigo, el poeta, músico y productor, Sandra encuentra una sintonía perfecta para trabajar en su estudio “El muelle de la Alegría”.  Este paradisiaco entorno está reflejado en la frescura con la que estos temas están producidos e interpretados, con una clara influencia del mar, la luz y la vida tranquila en armonía con la naturaleza. Las letras reflejan a las nuevas generaciones de mujeres libres e independientes, sabedoras de su papel importantísimo en la nueva sociedad que ya se está fraguando, en la que ellas son las protagonistas y creadoras.
“El Pescador” es una versión de una cumbia popular colombiana que Sandra ha grabado en directo acompañada tan sólo con una guitarra. Con sencillez, naturalidad y valentía, Sandra muestra su voz tal cual, sin ningún artificio. Esta delicia sonora ha sido grabada y producida por Marcos Bayón quien también ha realizado las mezclas finales de todas las canciones.
En cada una de las canciones de la cantante y compositora madrileña hay huellas de sus numerosos viajes creativos por México, Nueva York o Irlanda y de su convivencia con músicos latinos y mujeres aborígenes de Australia. Ahora el viaje musical que comienza en España, la llevará a diferentes rincones del mundo reivindicando nuestras raíces, con gran humanismo y una marcada estética latina, se viste de flores y crea una atmosfera orgánica en unión con el público.
Como si Matisse, Gauguin, y Frida Kahlo se pusieran a pintar música entre ellos.

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: