La escritora Donna Leon es la ganadora del XI Premio Pepe Carvalho. La autora recibirá el galardĂłn el dĂa 4 de febrero a las 19 horas en el SalĂł de Cent del Ayuntamiento de Barcelona en el marco de la prĂłxima ediciĂłn de BCNegra, que tendrá lugar entre el 28 de enero y el 6 de febrero de 2016.
El jurado, formado por Jordi Canal, Andreu MartĂn, Rosa Mora, Daniel Vázquez SallĂ©s, Sergio Vila Sanjuán y Paco Camarasa, ha decidido por unanimidad conceder el Premio Pepe Carvalho del 2016 a la autora Donna Leon.
“Donna Leon es la creadora de Guido Brunetti, el comisario veneciano protagonista de una de las sagas negrocriminales más leĂdas y apreciadas por los lectores y lectoras, tanto en catalán (Edicions 62) como en castellano (Seix Barral). Donna Leon, a pesar de su ascendencia norteamericana, se inscribe claramente como Manuel Vázquez Montalbán, en la novela negra mediterránea, y es uno de sus ejemplos más prĂłximos y brillantes.
Guido Brunetti, el comisario Brunetti, como Pepe Carvalho, son personajes llenos de vitalidad, tentaciones, curiosidad, y contradicciones. Transitan por las calles y canales de Barcelona y Venecia, que prefieren a los despachos y las reuniones; la mirada y la palabra están por encima de los avances informáticos y la tĂ©cnica criminolĂłgica. Ambos son tercos, pacientes e incansables en la bĂşsqueda de la Justicia, por encima de lo que diga la Ley. La Ley se debe cambiar si es injusta. No basta con ser legal, debe ser Ă©ticamente legĂtimo. Ambos necesitan conocer la verdad, más allá de la superficie, y nos hacen acompañarlos en esa lucha por un mundo donde los poderosos no estĂ©n por encima de la Ley.
Barcelona y Venecia están presentes en la obra de una amplia relaciĂłn de autores y autoras. Pero despuĂ©s de leer a Manuel Vázquez Montalbán y a Donna Leon, nuestra mirada sobre esas dos visitadas y descritas ciudades es otra. No se puede hablar del futuro de Venecia y las personas que la habitan, de Barcelona y las personas que la hacen ciudad, sin contar con la guĂa de Pepe Carvalho y Guido Brunetti.”
Con el premio Pepe Carvalho, que otorga el Ayuntamiento de Barcelona, se quiere hacer un reconocimiento especial a autores nacionales e internacionales de prestigio y trayectoria reconocida en el ámbito de la novela negra. El galardón constituye un homenaje a la memoria del escritor Manuel Vázquez Montalbán y a su célebre detective Pepe Carvalho. El fenómeno Carvalho contribuyó enormemente al resurgimiento, durante los años setenta, de la novela negra europea y se convirtió en una parte significativa de la educación sentimental de varias generaciones de lectores. El personaje de Vázquez Montalbán también potenció en gran medida la ciudad de Barcelona como pionera en la renovación del género.
Donna Leon se añade a la lista de premiados de ediciones anteriores: Alicia GimĂ©nez Bartlett (2015), Andrea Camilleri (2014), Maj Sjöwall (2013), Petros Márkaris (2012), Andreu MartĂn (2011), Ian Rankin (2010), Michael Connelly (2009), P.D. James (2008), Henning Mankell (2007) y Francisco González Ledesma (2006). |
Donna Leon naciĂł en Nueva Jersey el 28 de septiembre de 1942. En 1965 estudiĂł en Perugia y Siena. ContinuĂł en el extranjero y trabajĂł como guĂa turĂstica en Roma, como redactora de textos publicitarios en Londres y como profesora en distintas escuelas norteamericanas en Europa y en Asia (Irán, China y Arabia Saudita). Ha publicado, siempre en Seix Barral, las novelas protagonizadas por el comisario Brunetti: Muerte en La Fenice (1992), que obtuvo el prestigioso Premio Suntory a la mejor novela de intriga, Muerte en un paĂs extraño (1993), Vestido para la muerte (1994), Muerte y juicio (1995), Acqua alta (1996), Mientras dormĂan (1997), Nobleza obliga(1998), El peor remedio (1999), Amigos en las altas esferas (2000) —Premio CWA Macallan Silver Dagger—, Un mar de problemas (2001), Malas artes (2002), Justicia uniforme (2003), Pruebas falsas (2004), Piedras ensangrentadas (2005), Veneno de cristal (2006), LĂbranos del bien (2007), La chica de sus sueños (2008), La otra cara de la verdad (2009), CuestiĂłn de fe (2010), Testamento mortal (2011), La palabra se hizo carne (2012), El huevo de oro (2013), Muerte entre lĂneas (2014) y Sangre o amor (2015) ; Las joyas del ParaĂso (2012), una novela negra ambientada en el mundo de la Ăłpera; el libro de ensayos Sin Brunetti (2006) y ha escrito el prĂłlogo de la atĂpica guĂa Paseos por Venecia (2008). Sus libros, publicados en treinta y cuatro paĂses, son un fenĂłmeno de crĂtica y ventas en toda Europa y Estados Unidos. Desde 1981 reside en Venecia.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html