- Antes que nada agradecerte que me hayas concedido esta entrevista para conocerte un poco más y también al libro "Carlota en las alturas"
MuchĂsimas gracias a
ti, MarĂa.
- ¿Cambiaste mucho de fĂsico a la protagonista de la novela? ¿Por quĂ© los personajes de las novelas románticas son siempre tan perfectos?
No, veĂa a Carlota de
forma muy clara, pelirroja, con la piel muy blanca, muy alta… De
hecho, si no fuese porque caerĂa en la repeticiĂłn, siempre las
elegirĂa pelirrojas, me fascina ese color de pelo.
En cuanto a la
perfección de los personajes, supongo que a todos nos gusta soñar
un poco. Pero Carlota no es tan perfecta, ella misma lo explica al
principio de la novela, “es demasiado delgada, demasiado pelirroja,
sus ojos son demasiado castaños y grandes…”.
- ¿Por quĂ© siempre todos y todas lo ven venir menos las implicadas, menos nosotras?
Hay un refrán que dice
“El amor es ciego”, y es cierto, el amor nos hace ciegos. Y luego
hay otro problema, a las mujeres nos gusta pensar que somos capaces
de cambiar al hombre del que nos hemos enamorado, lo cual es un
contrasentido, en primer lugar porque si esa persona cambia ya no
seria la misma de la que te has enamorado y en segundo lugar porque
las personas no cambian, no repentinamente y porque nosotras
queramos. Y eso me lleva a otra cuestiĂłn, ¿nos enamoramos de esa
persona o de la idea que tenemos de ella?
- ¿CĂłmo aparecerĂa tu hĂ©roe para salvarte? Y ¿DĂłnde?
Mi hĂ©roe serĂa muy
parecido a Pablo, el protagonista de “Carlota en las alturas”, y
aparecerĂa en una situaciĂłn similar, en un banco con una camiseta
de una asociaciĂłn antidesahucios, o en cualquier otra situaciĂłn en
la que alguien intente abusar de su posiciĂłn de poder en contra de
los más vulnerables. ¿CĂłmo? Vestido de hombre comprometido.
¿DĂłnde? En cualquier lugar donde su presencia sea necesaria.
Carlota piensa en su
prĂncipe azul, un hombre elegantemente vestido, con un cochazo y con
una buena posiciĂłn social. Y se encuentra con alguien muy diferente
vestido con una camiseta de algodĂłn, pero que resulta ser su
salvador cuando su vida es un caos.
- ¿A quĂ© personaje de la televisiĂłn te gusta imitar?
SerĂa un poco Ana
Pastor, acorralando a mi vĂctima y haciĂ©ndole confesar hasta el
color de su ropa interior.
- En tu libro se habla de una manera valiente de los bancos y de la crisis ¿CĂłmo es afrontar este tema tan candente en una novela?
Yo no creo que sea
valiente, creo que es la actualidad, la realidad que nos rodea. Estoy
cansada de ver como echan a la gente de sus hogares, lo he visto
muchas veces en mi barrio, incluso en el edificio donde vivo. Creo
que una novela puede llegar a muchas gente y aparte de entretener y
hacer pasar un buen rato, que es lo fundamental, también puede
llevar un mensaje o denunciar algo. Lo he hecho con Carlota y también
con mi nueva novela, pero con otro tema que es muy espinoso y menos
conocido, el abandono de animales.
- ¿Por quĂ© salimos con alguien las amigas a veces pasan a un segundo plano?
Las mujeres somos un
poco tontas en ese sentido. Nos enamoramos y ya solo tenemos ojos
para esa persona. Ellos se lo toman de otra manera, con mucha más
calma. Sin embargo, nosotras nos volcamos en la relaciĂłn y dejamos
todo lo demás a un lado. Nos pasa tambiĂ©n cuando somos madres, asĂ
que supongo que está en nuestra naturaleza.
- ¿CĂłmo decorarĂas una terraza sin vida?
Si fuese solo cuestiĂłn
de estĂ©tica la decorarĂa con plantas, flores y telas de colores.
Pero es posible que la falta de vida se deba a otra cuestiĂłn, que la
gente a la que pertenece no sepa disfrutarla. En ese caso les dirĂa
que la vida, la buena vida, es algo más que un poco de color o
estética. Eso le pasa a Carlota, su terraza es maravillosa, pero no
disfruta de ella hasta que se da cuenta de que la vida es algo más
que lo que el dinero puede comprar.
- ¿Por quĂ© siempre solemos huir de los problemas por la vĂa fácil?
TĂş lo has dicho,
porque resulta lo más sencillo. Lo complicado es ponerse a pensar,
no dar nada por bueno y sacar tus propias conclusiones, eso conlleva
un esfuerzo y casi nadie está dispuesto a hacerlo. Además, si no
sigues el camino que siguen los demás, si no das por buenas las
teorĂas que el resto de la gente acepta, eres la rara, y la vida es
menos complicada si no tienes que luchar contra todo y contra todos.
Pero tambiĂ©n hay que valer para ser asĂ. Yo me quedo con lo de
luchar contra todo, sacar mis propias conclusiones y aprender cada
dĂa una cosa nueva. Y por supuesto, no hay que huir de los
problemas, sino plantarles cara.
- ¿QuĂ© tretas has utilizado para sonsacar informaciĂłn?
No soy una persona que
utilice tretas, soy bastante directa y sincera. Alguna vez me he
hecho la tonta o la despistada para conocer otra versiĂłn de un hecho
y, como he dicho antes, sacar mis propias conclusiones. Pero
normalmente prefiero preguntar directamente lo que quiero saber.
- ¿QuĂ© nuevos proyectos tienes en mente o has sacado a la luz hace poco?
De momento, para el año
prĂłximo tengo tres nuevas novelas con editorial, pero aĂşn no puedo
decir nada de estos proyectos. Y acabo de sacar una novela que he
autopublicado en Amazon y que he presentado al concurso de escritores
indie. Se titula “Contigo me quedarĂa” y además de ser una
novela romántica, cuenta la situación de abandono que sufren muchos
animales en España. La protagonista es veterinaria, una mujer que
adora su trabajo y que, además, es activista. En esta novela hay
amor, erotismo e intriga, y también protagonistas de cuatro patas
que en alguna ocasión nos arrancarán alguna que otra lágrima.
- Como definirias a tu libro: Con una flor, un lugar de Madrid y una bebida
Si fuese una flor
elegirĂa una magnolia, no sĂ© muy bien por quĂ©, pero es una flor
grande, muy aromática y preciosa.
Un lugar de Madrid, La
Gran VĂa, porque muy cerca de allĂ es donde viven los personajes
del libro.
Y una bebida…el
champán, y si es Moet&Chandon mejor porque es el favorito de
Lolo.
- ¿Quisieras añadir algo más a esta entrevista o decir algo más a los seguidores de la web?
Quiero dar las gracias
a quien le ha dado ya una oportunidad a mi primera novela, porque
gracias a todas esas personas que la han leĂdo vuelvo a tener la
oportunidad de trabajar con editorial. Espero no defraudar y, como
siempre digo, seguiré trabajando para estar a la altura.
Muchas gracias por la
entrevista, me ha encantado porque las preguntas son muy originales.
Un abrazo enorme.
-Agradecimientos a la autora
Que grande eres Mercedes!! Me ha encantado la entrevista y es que tu personalidad me encanta.
ResponderEliminarUn beso.
Mis Momentos De Relax.
Me ha encantado la a entrevista <3 muchas gracias, MarĂa! ^^
ResponderEliminarHola chicas, primero de todo quiero darle la enhorabuena a MarĂa. HacĂa mucho tiempo que no leĂa una entrevista tan original como la que ha hecho. ChapĂł MarĂa, me quito el sombrero.
ResponderEliminarY a Mercedes decir, que me ha gustado que haya dejado ver como es ella misma; una mujer comprometida, luchadora y sobretodo que escucha y tiene su propia personalidad, enfrentadose a los problemas de la forma más objetiva.
Ya he leĂdo ambas novelas publicadas y solo puedo decir que las recomiendo, que su lectura es rápida, que te emocionas en muchos momentos, y cĂłmo no te rĂes.
Gracias a las dos por el trabajo bien hecho.
Un beso
Sois unas cracks!!! Y me encantáis!! La entrevista es genial! Os como a bocaos!
ResponderEliminar