Buenas tardes: Acabo de llegar de una entrevista cara a cara con este autor,John Stephens,estaba muy nerviosa y no sabia como seria.
A las 16, he estado con hablando sobre sus libros y su carrera y aquí os dejo todo lo que me ha contado.Lo mas relevante, espero que os guste, y le podáis conocer algo mejor.
También para mis lectores/as como ya sabéis, me gusta que escritores/as saluden a los lectores...
Un escritor se deja lo mejor de el en el libro y en su vida deja la mascara.Sobre los bloggers, el autor piensa...
Los bloggers son el presente medio actual,tienen mucha importancia.¿Que piensas respecto a las comparaciones con Narnia,La Brújula Dorada...?
Si, me gustan que me comparen pero es como si me dijeras "Beethoven" y una buena canción Pop.
Quise generar este ambiente en común con esta literatura
Como has sido productor ejecutivo,si te dijeran de adoptar tu libro al cine ¿Te introducirías en el proyecto?
Querría escribir el guión, y elegir al director, no quiero que hagan una película de mi libro mala y que la gente no se acuerde de el o no se hagan mas películas que el primer libro.John me comenta que a el le gustan los directores: Alfonso Cuaron,el director de "Los Increíbles" (por la dinámica que tiene ese director al realizarla)o Ang Lee (porque lo fantástico se vuelve real)
¿Como ves el panorama literario infantil-juvenil?
Respecto a este tema, tengo sentimientos encontrados, gracias a Jk Rowling, prestan mas caso a la literatura gracias a esta autora.¿Cual es el personaje que mas te costo forma?
Por otro lado lo bueno que los niños leen,en la literatura juvenil los libros son mas violentos (aunque sigo pensando que intentan reflejar la socidad actual)
El personaje que mas le ha costado dar forma es Michael,curiosamente se parece mucho a el,tuve que trabajarlo mucho.¿De donde sacaste la idea del libro?
Hace cuatro años vi una fotografía mía y de mi hermana cuando yo estaba en Los Ángeles y el resto de mi familia en Virginia, pensé en ese momento¡Ojala tuviese un álbum de fotos de mi familia!pero que fuese mágico!!!y allí empezó la semilla para mi libro.En el libro, Michael aparece siempre con un libro sobre enanos,ese libro existe realmente?¿porque un libro de enanos y no de otros seres?
Siempre me han gustado los enanos,con el "Hobbit"los veía tan perfectos, comiendo,bebiendo,trabajando...así que le preste a el personaje algo de mi mismo.
Todo autor tiene una bso cuando escribe o finalizado el proceso de escritura ¿Cual es la tuya?
No se si en realidad tengo alguna, en mi cabeza tengo dos grupos de escritores los que escuchan música a lo largo del proceso y los que como yo "nos aislamos" suelo ponerme gradación de lluvia, para relajarme y también para luchar contra el bloqueo del escritor porque en Los Ángeles apenas llueve.
¿Algun comentario de algún niño,fan...que te haya sorprendido o te haga gustado?
Guardo en mi memoria uno que siempre recuerdo,una niña en una de mis firmas, no se si tendría hermanos o hermanas pero en la segunda parte ¿Podrias hacer que se llevasen mejor?
Para alguien que quiera ser escritor ¿Que le recomendarías?
Tienes que preguntarte ¿Que tipo de escritor soy?¿Que tipo de narrativa me gusta?pero sobre todo escribir,escribir y escribir
¿Cuentanos como publicaste?alguna anécdota,el proceso...lo que quieras
Antes que nada decir que mi editor me dijo "escribes como un troglodita"yo pensaba que sabia escribir pero los guiones son una cosa y libros es otra.
Tuve mucho trabajo sobre todo revisando la gramática,realizando las copias, y también eligiendo la portada,ya que esta es importante para el lector.
¿Cual es tu experiencia mas afortunada y menos afortunada con la escritura?
La menos afortunada fue cuando me rechazaron en la universidad para entrar en narrativa creativa,fue un palo pero esta se volvía afortunada cuando me admitieron.He visto que en amazon tu libro ha sido nombrado como el mejor de Abril del 2011¿Como te sentiste?¿Te lo esperabas?
La mas afortunada diría yo cuando termine el borrador de mi libro,había escrito guiones pero cuando vi este borrador dije ¡no me lo creo!
Cuando mi editor me escribió,me sorprendió,eso era estupendo¡¡¡pero si me puse muy contento, no te lo voy a negar¡
¿Tendremos una segunda parte del libro?
Si, la tendremos pero ni siquiera esta escrita :)
Los diálogos son fáciles,puesto que he escrito cientos de guiones pero que todo encaje, la aritmética,el ritmo,la narrativa...fue lo mas difícil y lo que mas me costo dar forma.
La condesa es un personaje que me ha sorprendido por odiar a los niños ¿La has creado pensando en alguien?
En la literatura podemos ver en varios libros,una tradicion en la cual, tenemos a personajes que odian a los niños como Hamelin,Oliver Twist, aparte que no quería que fuese fácil el camino para los hermanos, cuando a un niño le rodea lo hostil,se las tiene que apañar.En mi libro aparece como condesa y lo cree pensando en mi madre(mentira)(risas)
¿Cual es la frase o frases, que nunca por nada del mundo,quitarías de tu libro?
Bueno...tengo unas cuantas..pero te dire una (Cuando Prym se viste como un torbellino y baja pensando que esta bien vestido, lo que dice es de mis frases preferidas porque es divertido.
Como lectora que soy me he dado cuenta de que tu libro esta divido en capitulos y con nombre, en la actualidad he visto pocos libros asi ¿Como sabias que tenias que parar en esa misma parte?¿Como les diste nombre?
En los titulos del S.XIX hacen lo mismo que con mi libro,para que se te quede en la mente lo que has leido y es importante que existan.
Yo he cogido a personajes o hechos importantes que llamasen la atencion para titular cada capitulo, espero que haya acertado.
Si te dijeran, elige una frase o frases para describir tu libro ¿Cual seria?
Es dificil,esta pregunta...pero lo intentare antiguo,misterioso y tambien verde.
*Gracias a la editorial Montena y al propio autor
Me ha encantado la entrevista, es interesante y curioso ver como un artista de letras puede encontrar inspiracion en cosas cotidianas como una fotografia y de alli crear una historia maravillosa.
ResponderEliminarExcelente Maria, Besos.
Genial la entrevista y ¡qué majo!^^
ResponderEliminarQué bien está la entrevista. Lleva razón en lo de que escribir un guión es diferente a escribir una novela.
ResponderEliminarEnhorabuena por esta pedazo de entrevista! Sí que te lo has currado =)
ResponderEliminarBien hecho! ;)
Un besote!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenisima!! ^^
ResponderEliminarme ha gustado de principio a fin
Wow! creo que yo tambien hubiera estado nerviosa :) Pero ha quedado genial la entrevista, el libro se ve muy bien, y el autor parece muy carismático, lo digo por sus respuestas y el saludo del video ^^
ResponderEliminarBesos!
Jejejeje, ¡qué majo el hombre! Pues nada, ahora solo falta leer el libro a ver si es tan bueno como lo pintan ;)
ResponderEliminarwow que influyente María o__O
ResponderEliminarmuchas felicidades por la entrevista <3 ha quedado muy bien
La condesa que odia a los niños me recuerda a Isabel Bathory xD también era el estilo (aunque un poco mas sanguinaria)
Besos!
Que buena entrevista me gusto mucho!, a mi me daria penita hacerle la entrevista jeje pero a ti te quedo genial!! :)
ResponderEliminarEl libro se me antoja mucho, espero luego comprarmelo y ver que tal con esas comparaciones con Narnia :)
Un bexo!
Que simpatico y cercano se ve este autor :)
ResponderEliminarEl libro está teniendo muy buenas reseñas y mala pinta no tiene.
Un beso
Dácil
Me he puesto a indigar un poco sobre el autor y he descubierto que era guionista de The O.C.
ResponderEliminarMaría! Me gustó la entrevista =)
ResponderEliminarNo conocía al libro ni al autor, ahora ya sé un poco más XD
Saludos!!!