La aventurera duendecilla Elfie, sueña con una vida más emocionante, donde puedas combinar su típica ayuda secreta de los Elfkins con diversión y adrenalina. Para disgusto de los miembros más mayores de su clan, que quieren que todo siga igual. Pero cuando Elfie conoce a Bo un día, su vida da un giro inesperado. Bo pertenece a un clan Elfkin cuya filosofía gira en torno a la diversión y el uso de gadgets de alta tecnología para hacer cosas atrevidas y no necesariamente legales, razón por la cual la obsesiva agente de policía Lanski y su intrépida gata policía Polipette los persiguen. ¿Podrá la amistad entre Elfie y Bo reconciliar a los dos clanes Elfkin tras más de 250 años y hacer realidad el sueño de Elfie de vivir como una "Súper Elfkin"?
—ESTRENO 14 DE AGOSTO-
No he visto la primera película de los Súper Elfkins, pero no me ha impedido ver esta segunda producción con estos duendes tan particulares y entrañables.
Me hizo sentir nostalgia y volver a pensar en David, el gnomo o en Klaus de “la llamada de los gnomos”, puesto que estos Elfkins tienen su mismo espíritu o eso he sentido yo.
Elfie y Bo, los protagonistas de esta cinta familiar, se sienten como muchos de nosotros nos hemos sentido alguna vez que: no pertenecemos a un lugar determinado o que no somos escuchados.
Pero, en ocasiones, solo falta mirar a nuestro alrededor y conectar con la persona adecuada que nos diga, ¡es una buena idea! O ¡hagamos locuras juntos!
Estos dos duendes (Elfie y Bo.) solo quieren mejorar el mundo y hacer a las personas un poco más felices, aunque no sean escuchados o los mayores sean los que tienen la razón y punto.
Es una película que te hará reflexionar de que en muchas ocasiones son los mayores los que tienen más prejuicios que las personas de menos edad y esos prejuicios hacen del mundo un poco más oscuro.
Los Súper Elfkins es una película muy dinámica y para nada aburrida. La trama está llena de sorpresas inesperadas y de giros divertidos.
Estos pequeños seres son entrañables y se les coge cariño, porque cada uno con su personalidad única hará de las delicias de toda la familia.
Aunque al ser una película coral de dibujos animados, podríais pensar que ninguno de los personajes está bien desarrollado. En esta segunda parte veréis que cada uno está muy bien definido e, incluso, puede llegar a sorprender. Aunque me gustaría averiguar y saber si desde la primera película a esta ha habido muchos cambios.
Es curioso ver a la ciudad de Colonia desde dos perspectivas muy diferentes: la seguridad del asfalto y desde las alturas. Cada detalle de esta ciudad, como su gastronomía, su arquitectura o los pequeños detalles que la hacen encantadora, harán de esta ciudad un personaje enriquecedor para la historia y buen anfitrión como narrador silencioso.
No solo los Elfinks son los protagonistas. Los humanos son el otro vértice de la trama. Los humanos parecen creer en la magia de las historias sobre estos duendes y su inestimable ayuda; y, por otro lado, los humanos que han crecido con una obsesión.
Elfie y Bo parecen tan diferentes, pero al mismo tiempo son tan idénticos que asusta. Me ha entusiasmado la sensibilidad de Bo en contraposición del coraje de Elfie y del corazón tan grande que tiene este pequeño ser.
No me quiero dejar a un lado a Polipette. Esta gata me ha regalado los momentos más divertidos junto al agente Larkin. Estos dos personajes aportan locura y frescura a la historia con cada aparición.
Podéis pensar que la trama está muy vista o que una producción así la hemos visto en miles de ocasiones. Pero, Ute Von Münchow-Pohl hace de esta producción un lienzo donde cada trazo es una pincelada de magia que eleva la historia por encima de lo predecible, convirtiéndola en una maravillosa experiencia con una animación muy cuidada.
Muy recomendada.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html