Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Las desapariciones de Alexandre Bustillo y Julien Maury: Oscura y asfixiante

En un pequeño pueblo de montaña resurge un antiguo mito sobre una bestia monstruosa a raíz de la desaparición de unos jóvenes de la localidad y de una serie de muertes horribles y brutales.



















Ha sido una de las sorpresas cinéfilas de este 2024. Cada vez que entraba en Filmin me salía como recomendación y decidí a verla.
Solo con su atmósfera tan oscura y asfixiante me atrapó completamente, llevándome a este siniestro pueblo y a intentar descubrir sus escalofriantes misterios.
El tándem Virginie LedoyenPaul Hamy, con sus sombríos secretos y su más que palpable animadversión, hacen que la trama este en constante tensión y en continuo movimiento.
El lugar elegido en ‘las desapariciones’ es tan tétrico y sus habitantes tan peculiares que tuve los pelos de punta durante toda la película; el misterio va creciendo por minutos y en cada escena se va intensificando la opresión de saber si te estás volviendo loca o no.


Alexandre Bustillo y Julien Maury juegan con el espectador y llega un momento en el que la línea entre lo real y lo fantástico se mezcla en una danza macabra. De un modo inquietante y extraño, los protagonistas infantiles como narradores resultan perturbadores y desconcertantes como un arma de doble filo.
La alternancia entre los diálogos y silencios nos regala momentos de introspección que me fascinaron como espectadora.
Las desapariciones no parece una producción actual que peca de efectos especiales y visuales. Esta película destaca por su elaborado guion repleto de rocambolescos giros y su estética, invitándonos a reflexionar sobre varios temas.

Los policías encargados de la investigación Virginie Ledoyen y Paul Hamy se adentran en la oscuridad con una necesidad visceral de querer conocer la verdad. Son dos almas errantes que corren el riesgo de quemarse de mil maneras posibles y no quieren compartir con el otro su realidad.
Así que entre desconfianza y su propia lucha interior se vuelven más egoístas y cerrados. 
Creo que al final aprenderán uno del otro, pero del personaje que interpreta Paul, le debe varias respuestas a Virginie.
No soy una gran fan de este género, Las desapariciones se destaca por su originalidad y su capacidad de sugestionar desde el principio hasta el final. Me identifiqué mucho con los personajes y su lucha por encontrar la verdad, lo que hizo que la película fuera aún más impactante.

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: