- Antes que nada muchas gracias por esta entrevista. ¿CĂłmo ha evolucionado tu proyecto desde Las Palmas de Gran Canaria a Madrid? ( a nivel sonido, estĂ©tica y forma de ver el proyecto?
La verdad es que el proyecto naciĂł junto con la noticia de mi mudanza a Madrid, por lo que la idea del proyecto y lo que tenĂa en la cabeza en cuanto a estĂ©tica, instrumentaciĂłn y cĂłmo llevarlo a cabo fue lo Ăşnico que naciĂł en Gran Canaria. SabĂa que tenĂa que adaptarme para que la producciĂłn fuera la adecuada para poder grabar yo mismo todo en mi piso de Madrid. Además de un poco más de frio, no creo que el lugar geográfico cambiase demasiado el proyecto en cuanto a la idea que tenĂa. Por otro lado, todo lo que ha ocurrido en mi vida como consecuencia de mi mudanza ha dictado las canciones, letras y texturas elegidas conscientemente o no.
- Me ha llamado la atenciĂłn el libro que lee la chica protagonista del libro “Hojas de Hierba” de Whitman ¿Este libro lo escogiste por algo en particular? ¿Por quĂ© Whitman y no otro autor?
Pues básicamente el libro “Hojas de Hierba” representan la inocencia a travĂ©s de la naturaleza, que es lo que representaba el personaje de “Penelope”, la protagonista.
- Los colores de los bikinis, sus expresiones... y hasta los protagonistas del nuevo videoclip parecen sacados de la pelĂcula “La piscine de Jacques Deray “ ¿Lo has hecho a propĂłsito o desde un principio sabĂas y querĂas que esta canciĂłn fuese como una banda sonora de la pelĂcula hecha en el futuro?
La verdad es que cuando escribĂ la canciĂłn ya sabĂa que iba a ir sobre un triángulo amoroso en el cual se veĂa afectada gente cercana a mĂ, cuando lees la letra se entiende o esa era mi intenciĂłn. La pelĂcula La Piscine siempre ha sido de mis pelĂculas favoritas y cuando estaba pensando en quĂ© hacer para el vĂdeo se me ocurriĂł hacer una especie de remake adaptado. Me pareciĂł natural llevarlo a cabo de esta forma ya que el video y la pelĂcula representan los tres sentimientos básicos que sentĂ cuando escribĂ la canciĂłn: culpabilidad, ansia y rabia.
- La canciĂłn tiene una melodĂa que se te mete dentro de la cabeza, la vas tarareando… ¿QuerĂas que la gente que escuchase este nuevo single con solo unas notas reconociese tu canciĂłn ¿Fue fácil o difĂcil llegar hasta esas notas que nos acompañan?
Cuando escribo una canciĂłn o una melodĂa verdaderamente no hay demasiada informaciĂłn en mi cabeza que me estĂ© distrayendo de lo que hago en ese momento, escribir. En cuanto a quĂ© intenciones tengo con ello, a quien le va a gustar o a quien no son cosas de las que me suelo preocupar más tarde, cuando la canciĂłn ya tenga una forma básica. AsĂ que en realidad no tenĂa ninguna intenciĂłn cuando la escribĂa más que hacer una melodĂa que emanara un poco de Prince y representase mis sentimientos en ese momento. La verdad es que al final acabĂł siendo bastante pegadiza para el tipo de mĂşsica que hago. Lo cual es bueno, supongo. Poder martirizar a los que lo escuchen el mayor tiempo posible.
- Como describirĂas a tu trabajo: Con una palabra, un sonido y un color.
Azul bebé llorón.
- ¿Quisieras añadir algo más a esta entrevista o decir algo a los seguidores de la web?
Muchas gracias por leer, sigan estando atentos que pronto sacaré mas cosas.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html