La artista sigue explorando los observatorios astronómicos
mundiales, añadiendo a su búsqueda al Real Observatorio de Madrid como otro
proveedor de inspiración. Tras rodar un cortometraje en Paranal, el
observatorio astrofÃsico más grande de la tierra ubicado en el desierto de
Atacama en Chile, tras intercambiar con los cientÃficos del LAM (Laboratorio de
AstrofÃsica de Marsella), del CNRS (Centro Nacional de Investigaciones
CientÃficas), y del observatorio astronómico del Pic du Midi de Bigorre, Caroline
Corbasson transcribió mediante dibujos y fotografÃas los hallazgos recolectados
en estos espacios fuera de lo común en los que la imaginación y el conocimiento
conviven.
La artista presenta una serie de dibujos tratados con grafito y
carbón, asà como un conjunto de obras compuestas de fotografÃas y esculturas
que colocan al visitante en el corazón de fenómenos astronómicos, misteriosos y
desconocidos.
La ciencia es para la artista una manera de estructurar unos mundos
imaginarios cuyas perspectivas cambian según el punto de vista que se les
aplica: en este sentido, las revoluciones cientÃficas no serÃan nada más que
revoluciones de la mirada… al igual que lo es el arte hoy en dÃa.
-FotografÃas y vÃdeo de mi autoria
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html