Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Lila Downs estrena videoclip Urge


Grabado en Xochimilco y un salón de baile de la Ciudad de México, con imágenes que van entre la realidad y los sueños, Lila Downs estrena el videoclip oficial de “Urge” ya disponible en su canal oficial de YouTube/Vevo. Un tema de desamor, sufrimiento y soledad que con la voz de Lila y con las imágenes de México se vuelve de orgullo, deseo y fuerza femenina.

Con el video de “Urge” podemos ver cómo el sufrimiento puede volverse orgullo y coraje; la competencia femenina volverse unidad y hermandad; el desamor en la fuerza necesaria para trabajar. En él podemos ver cómo gracias a los sueños y a la voz de Lila el panorama hostil de la realidad se puede transformar en una energía llena de arte y tradiciones. Las imágenes que nos muestra Lila enseñan cómo a través del arte es posible cambiar nuestra realidad.

Mientras una temerosa Lila Downs busca la salida al desamor encuentra un salón donde ahogar sus penas. Lleno de miradas de desprecio y rencor de mujeres pachucas la cantante se va abriendo paso con su voz; es con ella que el lugar se llena de vida y que vemos que no el dolor no es único, pues las mujeres también se vuelven compañeras del dolor. Así Lila empieza a soñar en un mundo más feliz que la motiva a seguir cantando: el recuerdo de un México unido por sus tradiciones, todo representado por el icónico embarcadero de Xochimilco. La energía de las tradiciones hace que todo crezca y así las mujeres se unan en su dolor y lo usen para empoderarse.

Lila y las mujeres se empoderan más y más en el transcurso del video gracias a los sueños de una mejor comunidad. Todas combaten el dolor de la falta de amor y se unen para exigir un cariño digno. Las referencias y alusiones de expresiones artísticas mexicanas se funden con la icónica voz de la cantante. Es “Urge” un llamado a recuperar el pasado para aprender a trabajar por un mejor futuro, reconociendo que los dolores son compartidos y que por ello se deben resolver con hermandad así como se ha comparte la más alegre cultural. El video es una lección del pasado.

Dedicado a Gabriel Figueroa y a “El Indio” Fernández, este video contó con la dirección de Diego Martínez Ulanosky. Tuvo como locación el icónico embarcadero de trajineras de Xochimilco, lo cual dota a la historia de un ambiente mexicano y tradicional. El lanzamiento oficial este trabajo fílmico da continuidad a la promoción de Salón Lágrimas y Deseo. “Urge”, segundo sencillo del álbum, es un tema original de Martín Urieta.

“Cuando escuché la letra de cerca me pareció muy atinada. Creo que por el sentimiento de este momento: el rechazo con nuestro vecino del norte, la necesidad de sentir amor y también la búsqueda del orgullo y la dignidad

“Artísticamente, visualmente, [el video] es muy lindo, me inspira, me inspiran las mujeres con las flores en el cabello, con esta visión de una época en la que los mexicoamericanos tenemos resonancia en el arte y en la fuerza. E un tributo un poco a esa cultura que es chicana, que soy un poco yo: un poco pocha, un poco mexicana”, comenta Lila.

“Urge” es el resultado de una carrera que, a través de la recuperación de las tradiciones mexicanas, invita al empoderamiento femenino; tal y como lo demuestra su más reciente álbum Salón lágrimas y deseo.

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: