Search

Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura.
En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María.
Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás.
Larga vida a la Cultura.

Send me a hello :)

Parada en el infierno,estreno 1 de septiembre


El prĂłximo 1 de septiembre es la fecha elegida para el estreno de la nueva pelĂ­cula de VĂ­ctor Matellano, Parada en el Infierno (Stop Over in Hell), que será distribuida por Premiun Cine en colaboraciĂłn con Artistic Films.

Producida por AndrĂ©s Acevedo para las productoras La bala que doblĂł la esquina y Parada en el Infierno A.I.E., se trata de la tercera pelĂ­cula de ficciĂłn dirigida por Matellano, contando en esta ocasiĂłn con un reparto que incluye a uno de los padres del eurowestern, el actor y director Enzo G. Castellari, autor de la mĂ­tica Keoma, y mentor de Quentin Tarantino.
La pelĂ­cula, rodada en inglĂ©s y escrita por Juan Gabriel GarcĂ­a y Antonio Durán junto al propio Matellano, centra su argumento  en el macabro juego al que un violento grupo somete a los rehenes, mientras espera la llegada de un cargamento de oro. Será un planteamiento moderno y actualizado de los viejos mitos del cine del oeste, sin escatimar acciĂłn, violencia y gran tensiĂłn.

Junto a Castellari, el reparto de carácter internacional incluye a Tania Watson, Pablo Scola, Veki Velilla, Denis Rafter, Maarten Dannenberg, Armando Buika, Tábata Cerezo o Andrea Bronston, hija del mĂ­tico productor Samuel Bronston. TambiĂ©n participaciones especiales en papeles destacados de Manuel Bandera, Nadia de Santiago, RamĂłn Langa o Guillermo Montesinos.
VĂ­ctor Matellano nos habla sobre el proyecto:
"Siempre me fascinĂł la mixtura de gĂ©neros. Lo importante son las historias, cierto, pero se pueden contar usando diferentes cĂłdigos. Unos psicĂłpatas que asaltan una estaciĂłn de autobuses perdida en la nada, se puede contar, por ejemplo, con una banda de moteros asaltando una estaciĂłn. Pero lo cierto es que estas historias ya ocurrĂ­an en el western, el gĂ©nero por excelencia que narra la convulsa construcciĂłn social de un territorio. Unir como contenido esa idea universal de la posesiĂłn del poder y de la riqueza, de la maldad inhumana frente a las buenas intenciones, en un territorio en desarrollo como el lejano oeste me fascinaba. Y en cuanto a la forma, la fusiĂłn de gĂ©neros, western, o weird western, sĂ­, pero tambiĂ©n horror, thriller, acciĂłn. Una pelĂ­cula de secuestros en el far west".

Parada en el Infierno( Stop Over in Hell) se ha rodado  Ă­ntegramente en España, como tiempos atrás hiciese Sergio Leone, en localizaciones de Manzanares el Real, Titulcia, AlmerĂ­a, Granada y, especialmente, en un decorado construido en Colmenar Viejo, lugar de rodaje de westerns mĂ­ticos como El bueno, el feo y el malo de Leone o Django de Corbucci.

Comentarios