Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Papel, de Jose Padilla en el Teatro Reina Victoria. Función Benéfica contra el ACOSO ESCOLAR


El próximo 2 de mayo a las 18.00 horas coincidiendo con el Día mundial contra el acoso escolar, el Teatro Reina Victoria acogerá una función única y benéfica de Papel, la obra, creada y dirigida por Jose Padilla, e inspirada en un caso real: la historia de Jokin ZeberioPapel está protagonizada por Ana Vayón y Juan Blanco. Todo lo recaudado en esta función se destinará a la Fundación ANAR, Ayuda a niños y adolescentes en riesgo. Las entradas se pueden adquirir en la web del Teatro Reina Victoria: www.4tickets.es/ElReinaVictoria/public/janto/

Mediante una narrativa no lineal, Papel invita al espectador a mantenerse activo ante los hechos que presencia. Un universo de personajes traza el mapa de comportamientos que tienden a darse ante una problemática con tantas aristas como el acoso escolar. De esta manera el público participa de esta historia adoptándose, de algún modo, a los distintos roles como si fueran actores. Papel no se centra en la figura del acosado, como quizá hayamos visto antes, y sí en la de la familia, la de los acosadores y sus distintos entornos, sus amistades, favoreciendo el que el público trace una línea de puntos que les conduzca a sus propias conclusiones. Quizá nos veamos reflejados en algunos de los comportamientos, quizá los reconozcamos por cercanos, o quizá los observemos con la extrañeza de la distancia. En cualquiera de estos casos, Papel servirá como sugerencia teatral para la reflexión.

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: