Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Opinión de De vuelta a casa de mi madre de Eric Lavaine

A sus 40 años, Stephanie se ve obligada a regresar a casa de su madre y es recibida con los brazos abiertos por ella. Ambas tienen que tener una gran paciencia para llevar esta nueva vida juntas.

- ESTRENO EL 30 DE DICIEMBRE- 

















Segunda película que veo del director francés, Eric Lavaine, y segunda producción que me encanta, incluso me aventuraría a decir que me gusta más que "Barbacoa de amigos".
Este director tiende a crear películas tiernas, divertidas y con mezcla de personajes de diversas edades, pero también es fabuloso a la hora de ver como nos muestra una realidad de manera sencilla y simple, sin grandes pretensiones, es decir: son películas que nos muestran la vida tal y como es, con sus momentos buenos, mediocres y malos.

De vuelta a casa de mi madre, me ha gustado también ver, como el director, Eric Lavaine,retrata lo que es tener unos años, quedarse en el paro e ir de nuevo a vivir a casa de tu madre, cosa que no esta tan lejos de la realidad, pero a este "pequeño drama" le ha aportado como siempre digo de él, su pequeño toque de fabuloso azúcar, y las encantadoras actrices, Alexandra Lamy y  Josiane Balasko.
La convivencia como plato principal es uno de los ingredientes de vuelta a casa de mi madre.

En su anterior película y en esta, el director también aborda las relaciones entre la familia, en este caso entre los tres hermanos, no solo se centra en la relación materno-filial, sino que a su vez, nos cuenta como se llevan estos hermanos y las rencillas que tienen entre ellos.
Sentarse a cenar con toda esta familia es una gozada, porque te das cuenta como decía antes, que todo lo que ocurre en esta película, ocurre hasta en las mejores familias, y aunque es narrado en un tono más de comedia, en el fondo hay muchas más cosas.

Me encanta la actriz Josiane Balasko , me parece una figura del cine francés de lo más peculiar y fascinante: es actriz, directora de cine, guionista, novelista, escritora de diálogos y encargada de vestuario francesa.
Su curriculum es de lo más variopinto , al igual que su filmografía, pero este papel esta hecho a medida para ella, y Josiane, se siente feliz con su rol y sus diálogos o mejor dicho sus duelos interpretativos junto a su hija en la ficción, Alexandra Lamy, son una gozada.

Me encanta el cine francés, y aunque he estado un poco alejada de él, da gloria poder ver una película con la que pasas una hora y media encantada de la vida, con la disfrutas, con la que dejas los problemas en la puerta, con la que ríes y con la que de algún modo, te sentirás identificado/a o pensarás ¡eso lo he vivido yo!
Recomendadisima.

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: