“Anomalous” es un thriller psicológico rodado en inglés entre Barcelona y Nueva York, en su paso por festivales internacionales ha ganado el premio bronce en la categorÃa de thriller/suspense en el prestigioso Festival Independiente Worldfest de Houston y ha participado en la Sección Oficial a Competición en Fantaspoa (Brasil).En el Soho International Film Festival de NYC fue la única pelÃcula española que compitió, obteniendo una mención especial. También ha participado en el Macabro Film Festival de México.
Para Hugo Stuven “Anomalous” supone su debut en el largometraje tras su paso en los equipos de dirección de pelÃculas como Crimen Ferpecto de Alex de la Iglesia, Lola de Miguel Hermoso, Alatriste de AgustÃn DÃaz Yanes o Lope de Andrucha Waddington. Hugo Stuven define la pelÃcula –“Anomalous” es un thriller psicológico que habla sobre las injusticias y la culpa, centrándose en la relación entre el alma humana y ese sentimiento de culpabilidad. En definitiva somos los únicos responsables de nuestros actos”.
Sobre el trabajo con los actores y en especial con Lluis Homar, Stuven solo tiene palabras de agradecimiento por acompañarlo en su bautismo en el largometraje – “Rodar Ãntegramente en inglés fue un reto para él y el resultado es impresionante. Su personaje es un psiquiatra europeo que reside y trabaja en Nueva York. Lluis ha construido una interpretación repleta de matices y con una profundidad que solo un actor de su nivel, y en estado de gracia, podrÃa abarcar. Ha sido un lujo trabajar con un actor como Lluis, una persona que te eleva el alma. También hay que resaltar que para Christy Escobar y Edgar Fox era su primera pelÃcula. Dos actores con un talento desbordante. Y quiero resaltar a Christy, la protagonista junto con Lluis. Solo hay que ver el pulso interpretativo que mantiene con Homar durante toda la pelÃcula. Estoy muy orgulloso de haberla encontrado”.
Lluis Homar tiene solo palabras de admiración tras su paso por la pelÃcula – “A Hugo Stuven, el alma de esta criatura es una persona por la que profeso una enorme admiración. Cuando vi a Hugo dirigiendo en Nueva York, tuve la sensación de que tiene un futuro brillante por delante. Rodar en Barcelona fue jugar en casa, pero ahora estaba allà dirigiendo sin titubear, mostrando el talento y la amabilidad de siempre. Su dirección fluÃa naturalmente, con claridad y firmeza, como brotando de un instinto innato: era como si ya hubiera visualizado antes la pelÃcula, y mientras la filmaba sólo la estuviese recordando”.
Hugo Stuven habla del reto que supuso para la producción rodar a caballo entre Barcelona y Nueva York – “Rodar en Nueva York ha sido un sueño, pero tenÃa muy claro que querÃa mostrar la ciudad desde un punto de vista diferente, manteniendo esa idea de rodar una pelÃcula opresiva. Por encima de la ciudad estaban los personajes y por eso planifiqué los planos para enseñar Nueva York mediante reflejos, salvo en los tÃtulos de crédito iniciales. En el film puedes ver el Empire State de noche reflejado en una mesa de cristal o estar en la mÃtica estación Grand Central sin usar un plano general. Fui fiel a mi idea de que los personajes eran lo más importante en esta historia”.
Tras el estreno de “Anomalous” Hugo Stuven comenzará la preproducción de su segundo largometraje de ficción como director y guionista y cuyo rodaje está previsto para 2017.
“Anomalous” está protagonizada por Lluis Homar y producida por Numérica Films y Visiona TV y distribuida por WordLine Cinema. Estreno en salas el 11 de noviembre.
NOTA AL EDITOR:
BiografÃa actualizada de Hugo Stuven:
ANOMALOUS es su ópera prima en el mundo del largometraje como director y guionista. Un thriller psicológico rodado entre Nueva York y Barcelona que está protagonizado por Lluis Homar, Christy Escobar, Edgar Fox, Adria Arjona y Ben Temple.
Con su ópera prima ha ganado el premio bronce en la categorÃa de thriller/suspense en el prestigioso Festival Independiente Worldfest de Houston y ha sido seleccionada en la Sección Oficial a Competición en Fantaspoa (Brasil). Anomalous fue la única pelÃcula española que compitió y obtuvo una nominación en el Soho International Film Festival de NYC. También ha participado en el Macabro Film Festival de México.
Hasta el momento Hugo Stuven a escrito y dirigido cuatro cortometrajes de ficción. En dos de sus cortometrajes también ha participado en la composición de la banda sonora. En el género del cortometraje documental ha dirigido TÃo Jess, trabajo sobre la figura del cineasta Jesús Franco, que fue preseleccionado para Los Premios Goya 2013.
Ha realizado varios making-ofs entre los cuales destacan las pelÃculas Amador, de Fernando León de Aranoa, y DIDI Hollywod, de Bigas Luna. Con su primera novela El Faro de las lágrimas perdidas fue finalista del Premio Minotauro 2010 (Premio Internacional de novela Fantástica y de Ciencia Ficción del grupo Planeta). En octubre de 2016 se puso a la venta su segunda novela, basada en su pelÃcula, que lleva de titulo Anómalo.
Además de trabajar como realizador en publicidad y videoclips, ha formado parte del equipo de dirección en pelÃculas como Crimen Ferpecto de Alex de la Iglesia, Lola de Miguel Hermoso, Alatriste de AgustÃn DÃaz Yanes o Lope producida por Antena 3.
Actualmente se encuentra en preproducción de su segundo largometraje de ficción como director y guionista y cuyo rodaje está previsto para 2017.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html