Antes que nada agradecer el que me dejĂ©is conocer un poco más de este festival que se celebra el 28 y 29 de mayo en Matadero y en la Casa del Lector. - Este festival naciĂł con la vocaciĂłn de ser un punto de encuentro de propuestas de artistas de diferentes disciplinas que tuvieran una relaciĂłn especial con la palabra, pero,si tuviese que describir el festival con una sola palabra ¿Cuál es la que se le viene a la mente? Y ¿Por quĂ©?
PoĂ©tico. POETAS no es un festival de poesĂa , es un poĂ©tico festival.
- Cuándo el festival naciĂł ¿QuĂ© propuestas le llegaron que en un primer instante pensĂł que eran una locura pero apostĂł por ellas? Y ¿Cree que ahora en los tiempos en los que vivimos la gente en referencia a apostar o innovar son más cĂłmodos y van a lo fácil?
En la primera ediciĂłn programamos en la cafeterĂa de los cines Alphaville a trece poetas muy
difererentes, solo tenĂan en comĂşn que eran prĂłximos a malasaña y a nuestro proyecto. Los
juntamos y salió algo realmente poético. Se lleva experimentado siempre y se seguirá haciendo, en
lo desconocido reside lo maravilloso, en POETAS buscamos mostrar aquello menos conocido y
sobretodo mezclarlo...
-Este año coincide con la Feria del libro de Madrid ¿CĂłmo surge esta idea? ¿Cree que con la coincidencia de dichas fechas el pĂşblico que otros años ha acudido a Poetas cambiará? ¿Será más joven o más adulto?
De hecho, POETAS por primera vez no solo coincidirá con la Feria del Libro de Madrid sino que
también formaremos parte de ella, nuestra idea es consolidarnos y que el primer fin de semana de la
FLM la gente pueda encontrar en Matadero Madrid una selección de propuestas poéticas
arriesgadas, tanto en el escenario como en las más de 50 editoriales internacionales independientes
que estarán presentes en POETAS.
- Siendo este año especial por "Cervantes y Shakespeare" ¿QuĂ© acciones o cosas especiales harán ?
Nunca hemos sido muy amigos de las efemérides...
-En muchos paĂses la poesĂa se da como asignatura ¿CĂłmo serĂa si en España se diese una asignatura solo de poesĂa? ¿QuĂ© poetas indispensables nacionales o internacionales no faltarĂan en el programa?
Una asignatura de poesĂa sin duda vendrĂa fenomenal, aunque como todo, depende como se
impartiese, segĂşn quien lo hiciera podrĂa ser un autĂ©ntico tostĂłn... yo aĂşn recuerdo mis primeros
contactos con la poesĂa en la escuela, que solo se basaban en contar sĂlabas y en saber si eran
endecasĂlabos asonantes o consonantes y me parecĂa aburridĂsimo. Pero ver la poesĂa como un
lenguaje y forma de ver la vida es muy interesante. Creo que la poesĂa no debe desvincularse del
humor, para POETAS esto es vital. ¿Poetas indispensables? SegĂşn el ojo que lo mire... Pero sin
duda hay que empezar por los clásicos y no olvidarse de ninguno...
- Este año podremos contar con la presencia de artistas nacionales e internacionales de la talla de Sophie Hunger, Amewu o Talata RodrĂguez Los Gandules, Seward o Malevaje entre otros ¿Hay algĂşn artista nacional o internacional que se le resista? ¿CĂłmo ha hecho la selecciĂłn de estos artistas?
Siempre buscamos mostrar una visión ecléctica, que intercale diferentes visiones, este año tenemos
tres represantes de slam, Patience Agbabi, Amewu y el Poetry Slam de Madrid, varios grupos
nacionales e internacionales con un marcado carácter poético como Sophie Hunger o Seward,
humor e ingenio en las letras como Los Gandules y Quico Cadaval y por supuesto una selecciĂłn
internacional de poetas al uso, todos muy jóvenes, como Tálata, Mariano Blatt, Wingston González
o Carmen Camacho. Además contar con un clásico de guinda al festival es fundamental, Malevaje
encarnado en el gran poeta que es Antonio Bartrina no podĂa faltar en POETAS.
- Poetas tambiĂ©n tendrá la participaciĂłn del programa de radio "Carne Cruda" ¿CĂłmo ve la poesĂa en los medios? ¿Se la hace el caso que de verdad tendrĂan que hacerla o poco a poco va encontrando su sitio en algunos programas?
La poesĂa a nivel nacional está cada vez más presente, las redes sociales han ayudado a sacar
un cierto de poéticas que han arrastrado a otras, medios más clásicos cada vez reseñan a poetas más
jĂłvenes, por fin se ha roto la monocromĂa de una cierta Ă©lite que parecĂa inalcanzable, ahora mismo
hay una barbaridad de editoriales pequeñas que están sacando grandes autores...
Carne Cruda es en sà mismo un programa poético, ellos juegan mucho con los textos,
diferentes voces, mĂşsicas, nos recuerda un programa de radio de los de antaño y por eso querĂamos
darles un espacio en directo.
- La imagen del festival este año es una foto del gran Alberto Garcia-AlĂx, y tambiĂ©n durante el festival podremos ver De donde no se vuelve, un hermoso poeta visual. ¿Para usted esa imagen que le representa? ¿CĂłmo la ve usted?
Nuestra primera decisiĂłn a nivel de programaciĂłn fue que el cartel de POETAS serĂa la primera
actuaciĂłn del festival. Y querĂamos a un fotĂłgrafo que tuviera gran contenido poĂ©tico. Alberto
GarcĂa-Alix es un referente en este sentido y lo que para nosotros era un sueño ha acabado siendo
una realidad maravillosa. No solo nos ha cedido la fotografĂa (que para mĂ personalmente representa
la creatividad explosionando) sino como bien dices el maravilloso poema visual De donde no se
vuelve, creo que es una pieza que nadie puede perder la oportunidad de verla.
- ¿QuĂ© prĂłximo libro tendremos en nuestras manos en arrebato editorial? Siendo tambiĂ©n usted director y coordinador de la librerĂa Arrebato libros ¿Cree usted que debido a la comodidad de la gente por ir a la librerĂa de un "gran almacĂ©n" se están perdiendo maravillas como su librerĂa que es un clásico en Madrid?
Ahora mismo estamos trabajando en reediciones de libros que periĂłdicamente se nos van agotando
y tras el verano sacaremos un par o tres de novedades... el público de un gran almacén es diferente
al pĂşblico de una librerĂa especializada, nosotros estamos tranquilos porque seguimos viendo entrar
en la librerĂa a mucha gente joven muy inteligente, con mucho interĂ©s en conocer nuevos autores y
que tienen bien claro la diferencia entre diferentes tipos de modelo de librerĂa...
- ¿Quisiera añadir algo más a la entrevista o mandar un saludo a los seguidores de la web?
Por supuesto un gran saludo y animaros a todos a que vengáis el 28 y 29 de mayo a Matadero Madrid y Casa del Lector. Un abrazo.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html