Search

Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura.
En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María.
Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás.
Larga vida a la Cultura.

Send me a hello :)

Ella(s) de Maribel Ripoll

Un escritor famoso a punto de casarse recorre Estados Unidos para reunirse con cinco mujeres de su pasado con el pretexto de “arreglar las cosas”: la novia del instituto a la que no llevĂł al baile, la amante que nunca llegĂł a ser más que el segundo plato, la mujer casada a la que abandonĂł al ser descubiertos, la chica a la que siempre se arrepintiĂł de haber dejado y la hermana pequeña de su mejor amigo de la infancia. Todas quieren algo de Ă©l, pero Ă©l tiene intenciones muy distintas… Ella(s) es una de las Ăşltimas obras de Neil LaBute, el gran provocador del teatro americano. Muy al estilo LaBute, este es un retrato del artista como seductor, a ratos desternillante y a ratos tremendamente serio, que pone un foco honesto y a la vez divertido, en un (¿tĂ­pico?) espĂ©cimen treintañero masculino mientras recorre el corazĂłn de las tinieblas, que es Ă©l mismo.


Cuando una obra de teatro, una pelĂ­cula o un libro me entusiasman o me han parecido geniales, me es dificil hacer una opiniĂłn, lo digo porque me quedo con la sensaciĂłn de quedarme siempre corta, y con Ella(s) me ha pasado igual.
Con esta producción tengo que confesar que entré con un estado de ánimo distinto al que salí, creo que conforme se va transformando o va cambiando su forma de ser el protagonista, el espectador se embarca de algún modo en dicho cambio, también de algún modo le va cambiando o como pensé nada más terminar de verla, el interruptor que tenemos apagado, se enciende como la luz de una lampara en la habitación de un hotel cualquier, y se enciende para que te den ganas de hacer locuras como las que hace el protagonista, enfrentarse a Sam, Tyler,Lindsay e Bobby.

Eva Almaya, Marta Belmonte, Liz Lobato, AĂ­da de la Cruz son las encargadas de dar vida a estas cuatro mujeres muy distintas entre sĂ­, tan diferentes como la noche y el dĂ­a,pero es que segĂşn se van presentando, notas como cada de ellas aporta una visiĂłn de el protagonista bastante similar,(sobre todo en el tema de salir corriendo) pero lo que realmente me llamĂł la atenciĂłn, a mĂ­ particularmente como espectadora es como Sam, Tyler,Lindsay e Bobby son mujeres totalmente opuestas unas a otras, y conforme el personaje de JesĂşs Sarmiento va retomando el contacto con ellas, ese cascarĂłn o esa fachada de chulo y prepotente que tiene Ă©l se va resquebrajándose, y tambiĂ©n tienes la percepciĂłn de que este escritor es difĂ­cil de olvidar, sobre todo si es cobarde en temas del amor.

Ella(s) pretende cerrar heridas y empezar desde cero, pretende sacudir a fantasmas del pasado, poner las cartas encima de la mesa, empieza con un simple te quería ver y termina removiendo sentimientos pero no de manera dramática o siendo repetitivo, para nada, es una obra ingeniosa, inteligente, divertida, original, lleva de momentos intensos pero también de momentos en los que te sale la carcajada sin ser forzada, simplemente porque no solo lo estás pasando bien, sino porque la disfrutas de principio a fin y me quedo con Ella(s).

Me ha fascinado la manera en la que una habitación puede dar tanto juego y como puede ser una aliada perfecta para dar vida a esta obra de teatro que está ejecutada de manera magistral por todo el elenco, ninguno sobresale sobre otro, te puede gustar más un personaje u otro, pero es que he visto como se van empastando unos personajes a otros de manera impecable.
Una maravillosa sorpresa la que me he llevado con Ella(s) y me encantaría volverla a ver. (Y me encantaría volver a escuchar la banda sonora tan especial que acompaña a esta obra).

-Agradecimientos a Marta


Comentarios