Cartel definitivo de PALMERAS EN LA NIEVE, una pelĂcula dirigida por Fernando González-Molina y protagonizada por Mario Casas, Adriana Ugarte, Macarena GarcĂa, Alain Hernández, Berta Vázquez, Emilio GutiĂ©rrez Caba, Djedje Apali, Daniel Grao, Fernando Cayo, Celso Bugallo, Petra MartĂnez y Laia Costa, cuyo estreno en salas de toda España tendrá lugar el prĂłximo 25 de diciembre de 2015.
PALMERAS EN LA NIEVE es la pelĂcula española de mayor presupuesto en los Ăşltimos años en castellano, rodada entre Gran Canaria, Huesca y Colombia donde se han construido espectaculares escenarios para recrear los parajes naturales existentes en Guinea Ecuatorial. Se rodĂł a lo largo de catorce semanas empleando a más de 70 actores, más de 250 tĂ©cnicos y más de 2.200 extras, cifras que convierten a Palmeras en la Nieve en la producciĂłn de habla castellana más grande de los Ăşltimos tiempos.
La pelĂcula cuenta con más de 500 planos con efectos digitales y con sonido Dolby Atmos.
Pablo Alborán, junto al compositor Lucas Vidal, autor de la banda sonora original de la pelĂcula PALMERAS EN LA NIEVE, compone e interpreta la canciĂłn especialmente creada para la pelĂcula.
Atresmedia Cine presenta una producciĂłn de Nostromo Pictures y Palmeras en la Nieve AIE, en asociaciĂłn con TelefĂłnica Studios, con la participaciĂłn de Atresmedia, Movistar + y CosmopolitanTV y con la colaboraciĂłn de Warner Bros Pictures España que tambiĂ©n distribuirá la pelĂcula
SINOPSIS
Desde 1926 la isla de Fernando Poo (ahora Bioko) formĂł parte de la Guinea Española, aunque era posesiĂłn española desde 1778, hasta que en 1968 se proclamĂł la independencia del paĂs. La progresiva escalada de tensiĂłn y violencia de esos años supuso un complejo episodio de nuestro pasado del que apenas llegaban noticias a la penĂnsula. "Palmeras en la Nieve" sitĂşa su acciĂłn por una parte en el periodo de transiciĂłn de las colonias a provincias de ultramar hasta la independencia definitiva, y por otra en el presente, en Bioko, un territorio herido tras años de inestabilidad, dictaduras, desapariciones, tortura, y falta de libertades.
Se trata una historia tan épica como intimista que tiende puentes entre dos tiempos, dos culturas y dos generaciones.
El descubrimiento accidental de una carta olvidada durante años empuja a Clarence (Adriana Ugarte) a viajar desde las montañas de Huesca a Bioko para visitar la tierra en la que su padre Jacobo (Alain Hernández) y su tĂo Kilian (Mario Casas) pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso, Clarence (Adriana Ugarte) desentierra el secreto de una historia de amor prohibido enmarcado en turbulentas circunstancias histĂłricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
Comentarios
Publicar un comentario
La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html