-Antes que nada agradecerla que me haya concedido esta entrevista para conocerla un poco más y también a "El jefe"
Muy
agradecida estoy de que quieras conocerme, de que hayas leĂdo el
libro y desees profundizar en la historia. Es un placer charlar
contigo y las/os lectoras/es de ‘Soy cazadora de sombras y libros’
¡vamos allá!
- Esta novela empezo siendo un relato sencillo que compartias en un foro que ya ha desaparecido, los foros están de capa caida actualmente y me gustarĂa saber ¿QuĂ© pasarĂa si ahora las editoriales en vez buscar libros en amazon, buscasen en foros? Si abriese un foro ahora mismo ¿QuĂ© tipo de foro serĂa?
Hay muchĂsimo
talento oculto en esos foros que, como dices, ya apenas se visitan y
empiezan a extinguirse. Las editoriales se sorprenderĂan mucho si
bucearan un poco por ese mundo y comprobaran la calidad e ingenio de
los ‘foreros’
Puede empezarse
como me pasĂł a mĂ, creando escenas y momentos de series, libros o
pelĂculas que me habrĂa gustado ver en pantalla y nunca sucedieron,
o pequeños epĂlogos en forma de novelitas cortas y sencillas que
nos contaban más allá de lo que ocurrĂa en televisiĂłn.
De crear ahora un
foro, seguramente serĂa uno variado, es importante que tengan cabida
muchas personas distintas con gustos diferentes, tanto en temáticas
para escribir, como en parejas que unir o momentos que narrar. ¿Si
yo abriera un foro, de quĂ© irĂa? Pues de imaginaciĂłn, en general,
para contar cualquier cosa que quepa en la mente.
- ¿ Por quĂ© cree que siempre la curiosidad mata al gato? ¿Por quĂ© piensa que en vez de ser más precabidos somos curiosos cuando tenemos que tener cuidado?
El ser humano es
curioso porque es creativo. Si solo tuviéramos cuidado, viviéramos
en nuestros lĂmites e intentáramos evitar peligros y problemas,
probablemente sufrirĂamos menos, pero nos perderĂamos tantas cosas…
¿cĂłmo podrĂamos escribir grandes novelas sobre Ă©pocas pasadas o
futuras, si no arriesgáramos?
Los grandes
descubrimientos, pienso yo, vienen de riesgos. Hay que errar mucho, y
tropezar, y caer… hasta que llega el momento del acierto. ¡Si yo
hubiera sido cuidadosa y no hubiera decidido intentarlo, mis escritos
solo habrĂan quedado para mĂ!
- ¿CĂłmo hubiese sido escribir esta novela en la Ă©poca de la Regencia?
¡HabrĂa sido
una maravilla! La Regencia es una época que me encanta, por eso
también escribo histórica. Es tan romántica, tan llena de
detalles, de matices… pero si lo miramos dejando de lado la parte
dulce y mágica de los libros, escribir en la Regencia, siendo yo
mujer y otorgando a la protagonista femenina (Sara, en el caso de ‘El
Jefe’) cualidades de liderazgo, determinaciĂłn y decisiĂłn
(recordemos que ella hace un trabajo peligroso, rodeada de hombres,
en contra de los deseos de su familia), probablemente habrĂa estado
muy mal visto.
- Me ha gustado mucho la ambientaciĂłn de esta novela ¿CĂłmo ha sido la documentaciĂłn? ¿CĂłmo ha sido el escribir de un sitio como es una prisiĂłn?
Esta
novela tiene unos cuantos años, de hecho, a raĂz de mis actuales
publicaciones, es una de las primeras que escribĂ. Escribirla ha
sido un placer, me he introducido en un mundo fascinante y nuevo.
Me gustĂł el
ambiente del penal porque querĂa otorgar a Hugo, el protagonista
masculino unas señas de identidad muy claras que le hicieran
“indeseable” tanto para la protagonista, como para el pĂşblico.
Al menos, por supuesto, hasta que se le va conociendo.
Aunque
es un relato corto y no profundiza del todo en las vivencias
penitenciaras, busqué información a razón de los distintos
mĂłdulos, el tipo de preso que habita en ellos y las posibilidades de
interacciĂłn que tienen con funcionarios y empleados. En el caso de
la enfermerĂa de la cárcel, donde trabaja Sara, se les permitirĂa
colaborar, al igual que en cocina, lavanderĂa y demás dependencias,
para acumular horas de servicio comunitario y buena conducta.
- Estando en una carcel como la protagonista y trabajando como enfermera ¿QuĂ© es lo que "la pondrĂa de mala leche" ?
Que no se la tome
en serio. De hecho, detesta que tanto el médico como algunos
alguaciles vean en ella una “florecilla delicada” a la que deben
proteger. Quizá por eso, en ciertas escenas, Sara es propensa a
arriesgarse y salirse de su papel, en su afán por demostrar
capacidad y autonomĂa.
Su primer
acercamiento a Hugo viene por la curiosidad, y poco a poco empieza a
nacer la atracción entre los dos, pero más allá de eso, ella le
escoge como colaborador, en un principio, para llevar la contraria y
demostrar que es una mujer de carácter.
- Si usted tuviese que realizar una misiĂłn y la dejasen elegir, a donde ir ¿QuĂ© sitio serĂa el elegido? ¿Por quĂ©?
¡Un museo! Si
habláramos de un sitio fĂsico, seguramente esa serĂa mi elecciĂłn.
Si tuviera biblioteca, me ofrecerĂa voluntaria. Son lugares que me
entusiasman, donde por la mera observaciĂłn pueden aprenderse muchas
cosas.
Si hablamos de
trabajar en una misiĂłn encubierta en algĂşn paĂs extranjero,
probablemente elegirĂa alguno con gran carta histĂłrica, como
Egipto, que es una de mis mayores pasiones. El hecho de que tengan
conflictos bélicos y sociales, que ponen en riesgo la riqueza
cultural y capacidad de supervivencia de su poblaciĂłn los hacen
perfectos para poder servir y trabajar en busca de la paz y
estabilidad.
Como ves, mis
elecciones son polos opuestos, por un lado, la tranquilidad del mundo
educativo, museo, biblioteca… y por el otro, la pasiĂłn por las
tierras de los antiguos reyes.
- Usted es una persona romántica a la que la gustan los finales felices
Totalmente. De
hecho, siempre suelo decir que, si no es feliz, no es el final. Uno
puede pensar que la vida real no está marcada por el “y vivieron
felices…”, pero ahĂ es precisamente donde los libros cobran
tantĂsima importancia. No importa que narres todo un entramado de
problemas y maquinaciones difĂciles de resolver, al final, siempre
tiene que existir luz, una moraleja que deja claro que luchar,
perseverar y sufrir, conlleva una recompensa. Al menos, el saber que
te has esforzado por cumplir tus sueños.

- Describa al libro con un sentimiento, un adjetivo y una canciĂłn
Para describir
‘El Jefe’, estas son mis elecciones:
Sentimiento:
entusiasmo
Adjetivo: orgullo
CanciĂłn:
‘The reason’ de Hoobastank
- ¿Quisieras añadir algo más a esta entrevista o a los lectores de la web?
¡MuchĂsimas
gracias! Tanto a los lectores de la web como a MarĂa Cabal, no solo,
como he dicho antes, por leer el libro y prestarme un rinconcito de
‘Soy cazadora de sombras y libros’ para opinar sobre ‘El Jefe’,
sino también por la entrevista, querer conocerme y saber un poquito
más de mĂ.
Estoy muy
contenta de haber respondido a las preguntas, ¡me han parecido muy
ingeniosas! Y espero, de corazĂłn, que el libro haya gustado.
Animo a los
lectores a conocer a Hugo Fernández y dejarse llevar por su
misterio.
Gracias.
Romina Naranjo.
MuchĂsimas gracias por la entrevista! ^^
ResponderEliminar