Search

Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura.
En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María.
Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás.
Larga vida a la Cultura.

Send me a hello :)

Entrevista a Itziar Miranda




- Antes que nada, muchas gracias por su tiempo y por esta entrevista.
"La historĂ­a del soldado" de Igor Stravinsky se podrá ver en el "Festival internacional de Panticosa" y en este espectaculo confluyen mĂşsica, danza y teatro ¿QuĂ© destacarĂ­a de "La historĂ­a del soldado?
¿CĂłmo es estar en un espectaculo tan completo con tantas variedades? Y ¿CĂłmo es volver a trabajar con  Amelia Ochandiano? ¿QuĂ© destacarĂ­a de ella como directora?

De nuestro montaje destaco la preciosa adaptación que ha hecho Amelia Ochandiano: Poetica, sensible y llena de humor. Es un lujo poder actuar con la música en directo, que todos formemos parte de ese acto creativo y que nos alimentemos unos de otros. Trabajar con Amelia siempre es un regalo. Es la persona más trabajadora que conozco y que más ama esta profesión.


- ¿QuĂ© compositor de mĂşsica clásica es su favorito? ¿Cuál es el compositor que en un principio no le gustaba y ahora no puede parar de escuchar? Y si pudiese poner una banda sonora de algĂşn compositor de mĂşsica clásica a toda su carrera como actriz ¿A quiĂ©n elegirĂ­a y por quĂ©?

Chopin y Satie son parte de mi vida. Los escucho a diario pero creo que Mozart es mi preferido. Curiosamente, Stravinsky es el compositor que me resultaba más duro y más difícil pero cuando lo entiendes, engancha y lo tienes todo el día en la cabeza. Ahora me apasiona. Y como banda sonora de mi vida, seguramente Chopin.



- ¿Por quĂ© es importante acordarse de como se empezĂł en este mundo y de los principios? ¿Cree que algunos actores/actrices han perdido estos recuerdos?

A mí me coloca en mi sitio. En este mundo en el que un día estás en lo más alto, la gente te saluda por la calle y te quiere, te llaman para trabajar en las series de moda y al día siguiente se han olvidado de ti y no te suena el teléfono en meses, es bueno saber quien eres y tener siempre los pies en la tierra. No sé si a algunos actores han perdido eso pero lo acabaran recuperando si quieren ser felices.


- Antes la "taberna del barrio" era el lugar en donde se iban a desahogar las penas, los problemas...¿Ahora cree que esto sigue igual? O ¿Ha cambiado un poco debido a la desapariciĂłn de alguno de estos emblematicos lugares...? Si su personaje y la taberna llegan hasta nuestros dĂ­as hasta el siglo XXI ¿CĂłmo se modernizarĂ­a la taberna? Y ¿CambiarĂ­a usted la manera en la que dar consejos?

En los pueblos, sin duda. Y en ciudades como Madrid tambiĂ©n. Solo hay que saber buscar. Yo tengo mi sitio de encuentro con mis amigos, donde puedo ir sola y hablar con los camareros-taberneros que saben lo que vas a pedir y lo que desayunas y si tienes un buen dĂ­a o no.  No cambiarĂ­a mucho de El asturiano, a mĂ­ me gustan los sitios de toda la vida, con manteles de cuadros y olor a Cocido madrileño.


- Tiene una carrera muy extensa como actriz,tanto en cine, teatro y televisiĂłn. ¿Si viviese en Estados Unidos? ¿CĂłmo cree que serĂ­a su vida de actriz?

Supongo que muy diferente. Que ya serĂ­a productora de Amar es para siempre, jajaja. De momento no me lo planteo. Me encanta vivir aquĂ­.


- ¿QuĂ© papel o personaje aĂşn no la ha llegado y la gustarĂ­a realizar? Y ¿Cuál es el personaje o papel que la encantarĂ­a dar vida, pero piensa que no está preparada aĂşn?

Muchos!! Me encantarĂ­a hacer un remake de todas las pelis de Billy Wilder!!



- Hay algo que siempre me gusta conocer de actores y actrices, porque es una sensaciĂłn que siempre he tenido  ¿Cree usted que en España , se le da menos importancia a los corto metrajes o son pocas las menciones que tienen respecto a otros paises?

Está claro que lo de los cortometrajes es minoritario y es muy endogámico, al final solo van a ver cortos los que los hacen. No se si en otros países es igual. A mí me encantan y hay muchos festivales para ellos pero que solo va gente de la profesión.


- ¿Quisiera añadir algo más a esta entrevista o decir alguna cosa a los seguidores de la web?


Invito a todo el mundo a venir a Panticosa este verano. No puede haber mejor plan: el bello Pirineo, buen vino, música clásica y dormir con mantita porque por la noche refresca. Quien da más?

 -Agradecimientos a Itziar y a Laura

Comentarios