Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Entrevista a Mikel Losada

Antes de nada me gustaría agradecerte que me hayas concedido esta entrevista - En esta comedia podemos ver a unas personas que quieren cambiar sus vidas y buscar un amor y luego está su relación con sus psicoanalistas ¿Cree usted que en esta época de crisis que vivimos los psicoanalistas y las terapias absurdas están a la orden del día? 

Res- Necesitamos huir de nuestras miserias y seguro que habrá mucho aprovechado pero también estoy seguro que hay muy buenos profesionales. Una terapia que siempre funciona es ir al teatro. Un rato de evasión y de aprendizaje bastante mas barato que un psicoanalista 

En la obra de teatro los terapeutas de profesión son los que necesitan más tratamiento que sus pacientes ¿Qué les podría enseñar a estos terapeutas y psicoanalistas su personaje? Y ¿Qué les enseñará a esos terapeutas y psicoanalistas la obra de teatro, en general? 

Res- A tomarse la vida con mas humor. A quitarle transcendencia y avivir que son dos días. 

- En “Terapias” se trata el tema de la orientación sexual y que ocurre cuando se está tan desorientado como para lanzarse a la búsqueda de esta ¿Cómo se trata este tema en la obra de teatro puesto que cada día está más en boga en nuestra sociedad?  

Res-La orientación sexual de los personajes esta bastante clara. Lo que enseña esta obra es a luchar por lo que quieres quitándonos de ataduras culturales y dejarse llevar por el corazón. El coco es muy tramposo. 

- “Terapias” está basado en una obra del prestigioso dramaturgo Christopher Durang ¿Ha ido o sabéis si tiene previsto ir a verla o si ha dicho algo acerca de esta adaptación? Si el propio  Christopher Durang te dijese de representarla en Brodway pero cambiando de personaje ¿Lo haría? Y ¿Qué otro personaje que no sea el suyo, le gustaría representar? ¿Por qué? 

Res- No tengo su teléfono. Yo encantado de hacer teatro y cuantos mas personajes y mas alejados el uno del otro mejor. El doctor Martone me parece un personaje maravilloso por lo alejado que esta de mi 


- La obra estará en el Teatro Galileo de Madrid del 3 al 14 de Junio de 2015, cada ciudad tiene un público distinto y cada lugar donde se representa la obra es diferente al anterior ¿Cómo cree que la ciudad de Madrid recibirá a “Terapias? ¿Qué terapia mandarías a los ciudadanos de esta ciudad? 

Res-Yo diría que cada función es diferente. El publico se siente identificado con los personajes. Esta obra funciona aquí y en las islas caimán. Por decir algo. 
Para mi no hay mejor terapia que la cultura. Leer un libro, ir al tetroveru un concierto. Entretiene, aprendes y desconectas 

- ¿Qué banda sonora, que adjetivo y que sentimiento describirían a “Terapias? 

Res- Culquier banda sonora elegida por woody Allen 
        Locura 
        Amor 

-Agradecimientos al actor y a la agencia de comunicación

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: