Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella… Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor. Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.
Un debut que no va a dejar a nadie indiferente, confieso en voz alta y por escrito que no las tenia todas conmigo con este libro, tantas puntuaciones tan positivas pusieron mi radar en marcha pero una vez que he terminado "Los días que nos separan" solo puedo decir que ha sido un debut impresionante.
Se nota la investigación que ha tenido que llevar acabo Laia para dar forma a ciertos detalles que no se me han escapado, como la autora ha sabido moldear a la burguesía y a los obreros de la Barcelona del siglo XX ha sido increíble y debo de confesar a su vez, que si bien la historia de Abril al principio se me hizo un poco cuesta arriba, la de Víctor y Marina la he disfrutado muchisimo, aunque también eso conlleva que me haya emocionado en varias ocasiones y al final alguna lágrima furtiva se ha terminado escapando.
El guiño que ha hecho Laia a la literatura en las dos historias y mas exactamente a Peter Pan, me ha terminado de enamorar por completo.
Muchos os preguntareis ¿Por que la historia de Marina al principio no me llamaba? No veía la conexion que podía haber, no la entendía del todo conmigo (tonta de mi) pero cuando todas las piezas del puzzle se han ordenado en mi cabeza loca, empezaron a encajar a la perfección.
Este año estoy siendo muy critica con las reseñas y libros, he abandonado muchos, y otros no me han llegado tanto como "Los días que nos separan" cuando un libro me gusta lo digo y cuando no, también, pero cuando toca mis teclas sensibles como lo ha hecho Laia, también os lo cuento.
Busco que al introducirme en la historia, la autora en este caso, me sumerga dentro de la trama, me haga participe de esta de alguna manera, y esta vez he dado un salto de Madrid a Barcelona, una ciudad de la que estoy enamorada, pero no a una Barcelona actual que también conozco, Laia ha hecho que viaje al siglo XX y me meta en la piel de una cocinera, de una burguesa, de un banco....
No os puedo contar mucho mas debido a que, no me salen las palabras, se va a mi top 10 de mejores lecturas del año.
-¡ Es un clasico!- Lo que sea. Tu necesitas salir con alguien normal...
He visto reseñas muy positivas, así que tendré que leerlo pronto :)
ResponderEliminarBesos desde Leer con Ganas ;)
A mi también me gusto mucho este libro y también lo cogí con ese miedo de que todo el mundo lo pusiera por las nubes con lo que me sorprendió al gustarme tanto como lo hizo :)
ResponderEliminarSaludos!
Lo terminé ayer *.* aiss *suspiro* Estaba como tú, tantas reseñas positivas y no las tenía todas conmigo. No sabía realmente lo que me iba a encontrar entre sus páginas, y aunque, pobre de mí, me olí el final desde la mitad del libro, lo he disfrutado como una niña. Si es verdad que estaba deseando estar siempre en los capítulos "del siglo pasado" pero Laia ha sabido cómo enganchar y cómo meter más de un guiño. Lo he disfrutado mucho ^^
ResponderEliminarUn saludito
De este libro no paro de leer buenas opiniones y aunque por eso tengo muchas expectativas no creo que me decepcione, o eso espero ^^
ResponderEliminarMe lo apuntare para mis próximas lecturas ;)
ResponderEliminarHace algunos días que lo vi y me llamo la atención, creo que al final me animare con el.
ResponderEliminarUn saludo
A mi también me daba miedo pero al igual que tu me acabó enamorando ^^
ResponderEliminarun besin
Estoy ansiando leerlo desde que leí las primeras páginas. Ojalá Neo lo traiga a mi país pronto.
ResponderEliminarTen una estupenda semana, un beso~
Confieso que estaba esperando por tu reseña para decidirme a comprarlo (verás, para nosotros, que vivimos al otro lado del charco, el envío nos cuesta más que el propio libro... así que hay pensar antes de gastar xD)
ResponderEliminarMe lo pediré a ver si llega antes que acabe el mes. Que pases una agradable semana, besos!!!!
PD: Me encanta el nuevo look del blog (para mí es nuevo...), tenía rato sin pasar a visitarte (universidad/enfermedad) ¡Nos leemos pronto! xD
Este es uno de los libros que fui a recoger hace dos días, pero no pude porque la librería estaba cerrada por ser Semana Santa.
ResponderEliminarQue ganitas tengo de leerlo!!!
Pues sí que tiene buena pinta, lo tendremos en cuenta.
ResponderEliminarEste libro a mí me enamoró por completo :)
ResponderEliminarBesotes
Me tiene que llegar a casa y espero poder leerlo en que llegue porque todas las críticas que he leído son geniales *-*
ResponderEliminarUn besito♥
Me tiene que llegar a casa y espero poder leerlo en que llegue porque todas las críticas que he leído son geniales *-*
ResponderEliminarUn besito♥
Tengo muchas ganas de leerlo, a ver si cae pronto =)
ResponderEliminarBesotes
De verdad que hace mucho tiempo que no veía un libro con tantísimas reseñas positivas. Así es imposible negarse a leerlo :)
ResponderEliminarUn beso
Pero que ganas le tengo a la novela de Laia, me apetece un montón. Y es que tanta buena reseña solo hace que incrementar mis ganas de ponerme con él, además, entre todo lo que estáis diciendo, yo creo que me encantará.
ResponderEliminarUn beso
Creo que me he terminado de decidir comprarlo... A ver en cuántos días me llega a Lima!
ResponderEliminar