Welcome

Creada en el 2009 por MarĆ­a Cabal, nuestra web ha sido un referente cultural durante mĆ”s de una dĆ©cada. En 2018, decidimos renovarla y darle un nuevo nombre para reflejar nuestra evolución. AquĆ­ encontrarĆ”s un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseƱas honestas y respetuosas de libros, pelĆ­culas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho mĆ”s. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompaƱarnos en este viaje! Equipo: InĆ©s DĆ­az Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseƱas y algunas entrevistas literarias LIJ. MarĆ­a Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. DiseƱo: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Las aventuras de Alfred&Aghata:El pianista que sabia demasiado: Ana Campoy&Entrevista


En esta cuarta aventura, Alfred, Agatha y Morritos han de enfrentarse a otro escalofriante misterio, esta vez en Nueva York. Emma, la hermana de HĆ©rcules, se ha puesto muy enferma mientras actuaba en su teatro y es necesario que todos viajen hasta AmĆ©rica para estar a su lado.A su llegada a la ciudad, Alfred y Agatha se topan con Harpo Marx, un actorcillo avispado que tambiĆ©n trabaja en el teatro. Sin embargo, los chicos no tendrĆ”n tiempo para muchas distracciones. Pronto descubren que el mal de Emma es una extraƱa enfermedad que estĆ” aniquilando a los miembros del teatro. Una especie de maldición.Alfred, Agatha y Morritos se enfrentarĆ”n a su caso mĆ”s arriesgado, pues el reloj correrĆ” en su contra para salvar la vida a los actores de la compaƱƭa.





Un libro muy visual, conforme lo iba leyendo la mezcla que hace Ana del cine y de la literatura y como lo une, hacen que realmente te imagines con la mente todos los personajes y cada una de las calles de Nueva York, que es donde esta aventura de Alfred y Aghata tomara forma.
Me ha resultado super curioso  conocer  al que aƱos despuĆ©s seria uno de los mejores directores de cine Alfred Hitchcock uniendo sus fuerzas a la que tambiĆ©n aƱos posteriores seria una famosa novelista Aghata Christie y es que los dos, ya de pequeƱos, apuntaban maneras.
Tienen que resolver un misterio, y el irse a Nueva York hace que conozcan a Harpo Marx y al resto de su familia, haciendo que la aventura sea diferente y muy curiosa.
Es una lectura Ɣgil, cuando te metes de lleno en el libro no paras de leer, a lo mejor pensƔis que es muy infantil el libro, pero es que la autora lo hace apto para todos los publicos y os lo puedo asegurar que mi madre lo ha leƭdo y me ha dicho de el: " Esto si que es un libro original y no como los que estas habituada a leer" y para que lo diga ella que es una critica muy dura, lo debƩis de tomar en cuenta.
Otra cosa con la que he podido disfrutar, y es que en vez de centrarse en ir por todos los lugares conocidos de esta maravillosa ciudad(Nueva York), se centra en sus teatros, en uno en particular, y en la gente que trabaja allĆ­ dentro, y os asombrara como podemos conocer lo que pasaba con las familias que llegaban a Nueva York desde un barco, a donde iban a parar, de manera anecdótica, pero que realmente es lo que ocurria. 
A destacar también como las diferencias sociales de aquel entonces palpables en varios aspectos de manera sutil, Ana, los introduce para que los pequeños no tan pequeños, se den cuenta de pequeños detalles que hacen que el libro tenga a la vista del lector, ese realismo y aunque es de aventuras y misterio, nos ayudara a entender las diferentes personalidades de Alfred y Aghata, sin olvidarme de Morritos una perrita, que harÔ las delicias de los amantes de los animales, y tambien es parte fundamental de este dúo.
Me encantaría ver, como estos dos niños crecen y como se hacen adultos y si alguna vez Aghata para resolver algún misterio pediría ayuda a Alfred con su libro y al revés.
No podrĆ­a haber elegido a dos personajes tan geniales como son estos.




-Antes que nada muchas gracias por esta entrevista y por dejar que los lectores del blog conozcan mejor a Alfred y Aghata



¡Gracias a vosotros por invitarnos!

- En los libros los protagonistas son Alfred Hitchcock y Agatha Christie de pequeƱos ¿Porque les elegiste a ellos y no a otros?¿Que tienen de especial ellos?


Los dos son referentes universales del género negro. Siempre se ha dicho que Alfred Hitchcock es el maestro del suspense y que Agatha Christie es la reina del misterio. El que sean amigos y trabajen juntos en las novelas es una unión muy potente. Son dos auténticos expertos, cada uno en su disciplina.




- ¿Que te impulso a dejar a un lado el periodismo y centrarte en la Literatura Infantil&Juvenil? ¿Desde cuando te rondaba la cabeza los libros de Alfred y Aghata? ¿Como fue el proceso de publicacion?


La verdad es que mi labor de escritura se ha solapado durante bastante tiempo con la periodística. No ha sido una elección. De hecho son dos profesiones perfectamente compatibles. De todas formas, ante todo me considero experta en comunicación, y estoy poniendo en prÔctica esa labor mÔs que nunca con Alfred y Agatha. Los libros dan mucho trabajo, sobre todo en redes sociales.
Respecto al proceso de publicación, fue algo lento, pero es perfectamente normal en estos casos. La primera novela estaba lista hace unos tres años, y hasta que no tuve terminadas las dos siguientes no se produjo el lanzamiento de la colección.

-Viniendo del mundo de la comunicación y pasarte a la escritura ¿Cuales fueron los retos a los que te enfrentaste?


Siempre he estado vinculada a la escritura de un modo u otro. Ya fuera en facetas mĆ”s “cinematogrĆ”ficas” con trabajos de guión o incluso textos que escribĆ­a para mĆ­ misma y sin intención de publicar. Hay que ser muy consciente de que no todo lo que uno escribe es publicable, ya que simplemente pueden ser escritos que sirvan de aprendizaje. Un escritor siempre ha de entregar el mejor texto posible y por eso considero muy Ćŗtil que alguien te enseƱe algunas disciplinas indispensables para lograrlo.
Cuando fui consciente de que quería tomarme esta profesión en serio decidí acudir a la Escuela de escritores. Allí estudié la especialidad de Literatura infantil y juvenil, y creo que esos estudios fueron fundamentales para formarme como escritora y mÔs concretamente como escritora LIJ.

-Tienes publicados cuatro libros de esta serie ¿Cual fue el que mas quebraderos de cabeza te dio a la hora de darle forma?


Hum… Creo que todos los libros me han hecho pensar mucho, ya que el gĆ©nero de estas novelas no se presta demasiado a la improvisación. Hay que tener todo muy bien meditado antes de ponerse a escribir. Aunque tal vez el que mĆ”s me ha costado sacar adelante es el Ćŗltimo que he escrito, que aĆŗn no estĆ” publicado (llegarĆ” en marzo a las librerĆ­as). Es un homenaje a “Asesinato en el Orient Express”, una de las novelas fundamentales de Agatha, y su estructura de escenario teatral con bastantes personajes que entran y salen me ha llevado mĆ”s tiempo que el resto. Aunque estoy muy contenta con el resultado.


-Para las personas que desconozcan tus libros y quieran leerlos pero no se atrevan ¿Que les dirias para animarles? ¿Con que tres adjetivos los describirias?



Uff… quĆ© pregunta mĆ”s difĆ­cil. Tal vez les comentarĆ­a que procuro que sean libros para devorar tanto por niƱos como por mayores. Estoy muy sorprendida por la cantidad de gente mayor que se engancha a las novelas. Es alucinante.
A mĆ­ me gustan las historias de misterio que te atrapan y que te hacen no querer dejar el libro ni para comer. Esa es mi intención con Alfred y Agatha. Y los tres adjetivos pues… tal vez sean “divertidos”, “adictivos” y “sorprendentes”.



-Tras "Alfred y Aghata y el pianista que sabia demasiado" ¿Que proyectos tienes en mente?



Tal y como os comentaba antes, estoy dando los últimos retoques a la quinta aventura de Alfred y Agatha, que saldrÔ en marzo. También tengo otros proyectos fuera de la colección que o ya estÔn terminados o comienzan a cobrar forma. Mi mesa de despacho es como una factoría: no se para nunca.



- ¿Quisieras aƱadir algo mĆ”s a la entrevista o dar algun mensaje a los lectores del blog?



Daros las gracias por entrevistarme y por invitar a Alfred y a Agatha a vuestro espacio. Y a los lectores, animarles a que busquen sus propias historias, las que les gusten. Siempre hay un libro adecuado para cada lector ¡solo hay que encontrarlo.


*Agradecimientos a la propia autora y a la Editorial por el ejemplar.

Comentarios

  1. Yo quiero leer algo de esta autora sĆ­ o sĆ­. Aunque sea infantil me han hablando muy bien de estas novelas.

    ResponderEliminar
  2. LA edición es simplemente genia, ¡Amor a primera vista!

    ResponderEliminar
  3. Aunque sea infantil a mi este tipo de libros me suele gustar mucho n.n
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Pues no los conocƭa pero me ha gustado mucho la entrada, y la autora parece simpƔtica
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Le tenĆ­a echado el ojito a estos libros que tienen muy buena pinta y seguro que a mi pequeƱaja les gusta. AsĆ­ que me ha gustado mucho conocer a su autora. ¡Gracias por la entrevista!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La nueva politica de privacidad donde encontrarÔs información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html

Pinterest

Write to

use the form below: