-Antes que nada muchas gracias Menchu, por concederme esta entrevista para que los lectores del blog, estoy encantada de tenerte como invitada en el blog.
MuchĆsimas gracias a ti por contar conmigo en tu blog. Yo tambiĆ©n estoy encantada de estar aquĆ contigo.
¿Cómo conseguiste publicar tu primer libro? ¿Contrataste a un agente literario? ¿Ganaste un concurso? ¿Lo enviaste directamente a una editorial?
Lo enviĆ© directamente a algunas editoriales. Me habĆa presentado a algĆŗn concurso antes e incluso despuĆ©s de saber que iba a publicar “El viaje del presidente” me presentĆ© al premio Terciopelo. Lo ganĆ© y para mĆ fue una experiencia maravillosa.
-¿QuĆ© se puede conocer de Menchu GarcerĆ”n a travĆ©s de tus novelas?
Pues no lo sĆ© muy bien. Yo digo que no hay mucho, sin embargo las personas que me conocen dicen que sĆ, que se ve mucho de mi forma de ser en los personajes, incluso en la forma de hablar. La verdad es que me hace gracia porque yo no me reconozco.
-Para los lectores que quieran empezar a leer a Menchu GarcerĆ”n ¿QuĆ© libro les recomendarĆas?
Es muy difĆcil escoger. Para mĆ, cada una de ellas es importante. “El viaje del presidente” porque fue la primera, “La fórmula deseada” ganó el premio Terciopelo y por Ćŗltimo “Infiltrada” que estĆ” gustando mucho. Me temo que no puedo recomendarte una. Jajaja.
-En tu blog he visto que tienes varios relatos tienes en mente, que alguno de ellos ¿Pueda continuar en un libro?
Lo he pensado en alguna ocasión, pero después me digo que esos ya estÔn escritos y terminados, que hay que empezar con cosas nuevas.
-Cuando vas por algĆŗn lugar y se te ocurre alguna idea nueva para el libro en el que estĆ”s trabajando o vas a trabajar ¿Llevas encima alguna libreta o anotas tus ideas en la cabeza para luego darles forma..?
Llevo una libreta o mÔs bien, un montón de hojas sueltas, de esas que ya estÔn escritas por una cara, pero muchas veces, cuando se me ocurre algo, no tengo nada a mano para escribir, lo dejo a la memoria, y ésta, algunas veces, falla. Me da mucha rabia cuando no puedo recordarlo. Alguna vez he perdido alguna escena por culpa de mi mala memoria.
-¿QuĆ© tipo de pĆŗblico tienes en mente mientras escribes?
Pues pienso en las lectoras de novela romÔntica, en cómo reaccionarÔn ante alguna escena, si les divertirÔ, emocionarÔ o sorprenderÔ. Me gusta despertar un montón variado de sentimientos.
-¿Cuales son tus proyectos inmediatos?
Estoy terminando una novela que empecƩ hace mƔs de un aƱo. En cuanto estƩ terminada, sale para la editorial, a ver si les gusta.
Acerca de Infiltrada:
-¿Tienes en mente continuar con estos dos personajes pero en un nuevo caso? ¿Les volveremos a encontrar?
No me lo habĆa planteado, pero es una buena idea. Me la guardo, con tu permiso.
-Mucha gente me ha preguntado ¿De verdad que estĆ” ambientada en Estados Unidos?...¿Que te llevo a elegir este paĆs para dar forma a la novela?¿Como fue el proceso de bĆŗsqueda de información?
EstĆ” ambientada en Washignton. La elegĆ porque allĆ estĆ” la central de FBI. El proceso de documentación fue bastante entretenido porque tuve que informarme de un montón de detalles sobre el funcionamiento del FBI. TambiĆ©n me llevó bastante tiempo investigar sobre universidades americanas, aunque luego “fabriquĆ©” una a mi medida. Los perfiles psicológicos, fueron otra cosa en la que invertĆ un montón de horas.
-¿Cual fue tu quebradero de cabeza a la hora de escribir la novela: la creación de personajes, la estructura, el diĆ”logo quizĆ”? Y ¿cómo resolviste tus problemas?
Lo mĆ”s difĆcil es no dejar cabos sueltos y que la trama quede perfectamente cerrada. TambiĆ©n es difĆcil no dejar pistas sobre el “malo” ¿Cómo se resuelve? Repasando una y otra vez. En corregir “Infiltrada” tardĆ© un aƱo.
-¿Que frase o pĆ”rrafo del libro "Infiltrada" es tu favorita?
Te dejo trocitos de una escena, para mĆ muy divertida
“─¿QuĆ© hago aquĆ?
─¿Dormir? ─preguntó a su vez elevando una ceja en un gesto irónico.
─Genial ─musitó para sĆ misma─. Y, ¿me puedes explicar cómo he llegado hasta este lugar?”
“─Muy fĆ”cil ─respondió aguantando una sonrisa y picĆ”ndola un poco mĆ”s─. Viniste tĆŗ solita.”
“Con cierto temor por conocer la respuesta, preguntó:
─Y… la ropa, ¿tambiĆ©n me la quitĆ© yo?
─No ─sonrió divertido─. Ćsa sĆ te la quitĆ© yo. “
Muchas gracias por tu tiempo, te deseo lo mejor para las siguientes novelas, desde aquĆ estaremos atentos a tus próximos pasos, pero antes que nada ¿Te gustarĆa aƱadir algo mĆ”s a la entrevista? ¿En quĆ© medios sociales te podremos encontrar, tienes blog o web en los que seguirte? ¿Nos podrĆas decir alguna fecha en la que podremos verte para que nos firmes nuestros ejemplares?
MuchĆsimas gracias por tus deseos. Los medios en los que se me puede encontrar, Facebook y mi blog. Os dejo el enlace http://menchugarcern.blogspot.com/
En cuanto a fechas en las que podamos vernos, es posible que nos veamos en Madrid en el mes de enero. No es seguro pero sĆ bastante probable.
Y me gustarĆa aƱadir que me ha hecho mucha ilusión que me hagas esta entrevista y tambiĆ©n tu reseƱa sobre “Infiltrada” Cuando leo algo asĆ sobre alguna de mis novelas me siento recompensada por las horas que he pasado escribiendo. Es lo q
*Agradecimientos a Menchu :)
La entrevista me gustó, pero Infiltrada no me llama la atención.
ResponderEliminarBesos.
Gracias por la enrevista, guapa. Muy interesante ^^
ResponderEliminarBesotes!
Muy buena entrevista!!!
ResponderEliminarFelices Fiestas!
Besos n.n
me voy de viaje.. asique FELIZZZZZZZZ NAVIDADDDDDDDD, pasalo en grande, disfruta junto a tu familia.., espero que todos tus deseos y anhelos se cumplan... Besos y Abrazos..
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrevista y la autora es muy maja. =)
ResponderEliminarNo he leĆdo nada de ella pero el libro de "Infiltrada" me llama la atención.
Muchas gracias por pasarte por mi blog y comentar. ^^
1 besito guapa!!
Una entrevista muy interesante. Un beso, Ana
ResponderEliminarMuy buena entrevista guapa ;)
ResponderEliminarA ver si no tarda mucho en publicar algo ;)
Besos