Welcome

Creada en el 2009 por MarĆ­a Cabal, nuestra web ha sido un referente cultural durante mĆ”s de una dĆ©cada. En 2018, decidimos renovarla y darle un nuevo nombre para reflejar nuestra evolución. AquĆ­ encontrarĆ”s un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseƱas honestas y respetuosas de libros, pelĆ­culas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho mĆ”s. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompaƱarnos en este viaje! Equipo: InĆ©s DĆ­az Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseƱas y algunas entrevistas literarias LIJ. MarĆ­a Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. DiseƱo: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

V Conociendo Madrid:Exposiciones en Madrid para semana santa

Buenos dias mis lindos y lindas
cazadores y cazadoras y ojitos mirones
que se que hay muchos pues me lo decis por
privado.
E de decir, que aunque esta semana santa
me he quedado en Madrid, he dicho me tengo que 
poner al dƬa en todas las exposiciones y en todos
los lados culturales, y ahƬ que me he ido¡¡¡
Mi primera parada la exposiciòn:
"TESOROS DE LAS CULTURAS DEL MUNDO"
En la cual podĆØis observar de los cinco continentes
estatuas,orfebreria...de todo un poco
esta exposiciòn està hasta el 10 DE MAYO
y cuesta 6 euros y 3 euros a los estudiantes
con el carnet de la facultad o con el carnet joven
 Exposiciòn hasta el 11 DE ABRIL
¿De que va la exposiciòn?
La exposición se ha organizado en torno a tres secciones: cuadros holandeses procedentes de las colecciones de Felipe IV y de Carlos II; cuadros holandeses de la colección de los Borbones; y nuevas adquisiciones: legados, donaciones, daciones y compras. Muchas de las obras expuestas han sido restauradas con motivo de la elaboración del catÔlogo. Gracias a estas restauraciones ahora se pueden apreciar las sutiles gradaciones cromÔticas, los bellos efectos lumínicos o la precisión del dibujo de buen número de obras, cuyo estado de conservación impedía su justa apreciación.
(Fotos realizadas por mƬ)
 ¿De que va la Exposiciòn?

El Arte del poder es una excepcional ocasión para poder contemplar juntas por primera vez una parte muy representativa de las obras del Museo del Prado y de la colección de armaduras de Patrimonio Nacional. Se trata de un proyecto expositivo inédito en el que se establece una comparación directa entre los retratos de corte pintados por los grandes maestros, como Tiziano y Rubens, y las piezas de armadura que vestían los monarcas para simbolizar su imagen de poder en el momento de mÔximo esplendor de la Corona española. Treinta y cinco pinturas se enfrentan a veintisiete piezas y conjuntos de la Real Armería de Madrid -considerada, junto con la imperial de Viena, la mejor colección del mundo-, para narrar la evolución y el impacto que tuvo el retrato de corte entre los siglos XVI y XVIII. Cabe destacar la exhibición conjunta de Carlos V, a caballo en Mühlberg de Tiziano junto a la impresionante armadura ecuestre del emperador, auténtica obra maestra realizada por Desiderius Helmschmid, uno de los armeros mÔs importantes del siglo XVI. La exposición de pinturas junto a este tipo de piezas, de gran tamaño, ha hecho necesario establecer un sistema especial de acceso con el fin de garantizar un aforo mÔximo regular durante todo el horario da apertura. Por este motivo, todas las entradas se expedirÔn con hora de acceso establecida, lo que hace recomendable su compra anticipada para poder seleccionar la fecha y hora de acceso mÔs conveniente a cada visitante.
Partiendo de la muestra presentada en la National Gallery of Art de Washington el pasado año, la exposición El Arte del Poder se presenta en el Museo del Prado con un proyecto mÔs completo que gira en torno al verdadero significado de las piezas de armería y su representación en la pintura explorando expositivamente un tema inédito, tratado únicamente hasta ahora de forma accesoria en algunos estudios relacionados con la historia del retrato.

Besotes y disfrutad


Comentarios

  1. En la anterior entrada ya te lo comenté peeero...T^T no llegué a tiempo al chat live, cazadora, a ver si al próximo puedo apuntarme.

    *3* Dios, quĆ© interesante. Me alegra que hayas podido visitar la exposición, ¡Gracias por la info!

    ResponderEliminar
  2. Se ve que disfrutas de las buenas exposiciones de arte, acƔ tambiƩn se realizan algunas muy buenas! siempre trato de ir ^^

    ResponderEliminar
  3. ya han quitado lo de entrar gratis los domingos?^^

    ResponderEliminar
  4. @Bells¡¡¡¡¡¡¡de nadaaaaaaaa
    @Clauuuuuuuu¡¡¡mi linda amigaaaaa;)siii el arte es de lo mejorrrr
    @Sry¡¡pues no lo se¡¡¡me parece que sigue;)
    besotess

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La nueva politica de privacidad donde encontrarÔs información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html

Pinterest

Write to

use the form below: