-De origen neoyorquino, el grupo inició su andadura musical en 1975 junto a otras bandas locales como The Ramones, dentro del recién surgido movimiento punk-rock. Sus primeros conciertos en la sala CBGB supusieron una plataforma para dar a conocer a la banda en Nueva York.
Tras editar un par de álbumes ("Blondie", "Plastic Letters") con singles de modesto éxito ("X offender","In the flesh" o la popular "Denis", que les abrió las puertas del mercado europeo) en 1978 sale a la venta su tercer trabajo, el álbum Parallel Lines: un compendio de sonidos a medio camino entre el punk rock, el Soft Rock y el sonido de la música disco que por aquel entonces comenzaba a causar furor a ambos lados del Atlántico. El éxito de este álbum a nivel mundial, y particularmente en Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón, se debió a la popularidad de algunas de sus canciones, tales como: "Heart of Glass" (que alcanzó simultáneamente el número 1 en las listas inglesas y estadounidenses), "Sunday girl", "Picture This" o One Way or Another. Destacar también su tema "Hanging on the telephone", versión de The Nerves.
"Heart of glass", el tema estrella de "Parallel lines", abrió una nueva vía en el sonido de la banda: Clem Burke, batería del grupo, ha comentado que lo que comenzó siendo una melodía con ritmo reggae terminó convirtiéndose en un tema disco, cuya base rítmica imitó a partir de algunos cortes de la banda sonora de Saturday Night Fever. Por su parte, Jimmy Destri, tecladista de la banda, admitió que los integrantes del grupo estaban entusiasmados con los experimentos electrónicos de los alemanes de Kraftwerk, y que en "Heart of glass" intentaron exponer las posibilidades ofrecidas por los sintetizadores. Lo cierto es que "Heart of glass" alcanzó el puesto más alto de las listas de éxitos. Semejante éxito sacó a la banda del anonimato: Blondie pasó a convertirse en uno de los conjuntos musicales más célebres y admirados por el público joven, y su carismática vocalista y líder, Deborah Harry, comenzó a acaparar las portadas de numerosas revistas con su imagen sexy, atrevida y su carácter gélido.
La carrera de Blondie continuó con "Eat to the beat" (1979), que incluía canciones convertidas luego en iconos del pop como "Atomic", "Dreaming" o "Union city blue"; en 1980 el grupo grabó "Call me", tema compuesto por Giorgio Moroder y Deborah Harry para la banda sonora del filme "American Gigolo", convirtiéndose en un nuevo número uno en los EE.UU. Su quinto disco, "Autoamerican" (1980), incluyó los singles "The tide is high" y "Rapture" (que incluye el primer rap cantado por una mujer blanca), ambos números 1 en los EEUU. Con "Autoamerican", la banda daba un paso hacia adelante abordando nuevos estilos y sonidos que, más allá del punk-pop habitual, campaban entre el jazz, el rock épico, el reggae o incluso el sinfonismo ("Europa").
Disolución
Su último disco, "The hunter", fue el menos popular de los realizados por la banda, y coincidió con el declive de la misma en 1982, separándose al año siguiente, también debido a una enfermedad de origen genético que padecía el guitarrista Chris Stein. Deborah Harry, líder de la banda, voz e imagen (que ya había editado un álbum en solitario en 1981 llamado "Koo Koo"), emprendió una carrera como solista con cierto éxito aunque sin igualar la popularidad de Blondie,además de participar en algunas películas y series de televisión como actriz invitada. Algunos de sus éxitos como solista fueron "I want that man" o "French kissin in the USA", durante la década de los 80. En la década de los 90, Debbie Harry participó en diversos proyectos musicales colaborando con artistas alternativos, y también trabajó con la banda de jazz "The Jazz Passengers".Reaparición
En 1998, los cuatro miembros de la formación original de Blondie, Deborah Harry, Clem Burke, James Destri y Chris Stein decidieron reunirse para grabar el que sería su séptimo álbum, "No exit", editado en 1998 y cuyo single "María" les llevó de nuevo a las listas de éxitos. En 2003 salió a la venta "The curse of Blondie", su último álbum hasta la fecha. Actualmente, coincidiendo con el trigésimo aniversario de su disco "Parallel lines", Blondie se encuentra en una larga gira internacional (en España han actuado en Madrid y Barcelona, en el Summercase Festival).Blondie es el único grupo musical que ha conseguido números uno en tres décadas consecutivas. Además, Debbie Harry está incluida en el libro Guinness de los Records, como la cantante más madura de la historia en conseguir un número uno en las listas de éxitos de UK con "Maria". En 2006, Blondie han sido incluidos en el codiciado Salón de la Fama del Rock n'Roll.
Considerados como una de las bandas más interesantes e influyentes del Punk Rock, multitud de artistas tan dispares como Sophie Ellis-Bextor, The Strokes, Madonna, Garbage, The Distillers, Los Fabulosos Cadillacs, Kylie Minogue, Alizee, No Doubt, Blur ó The Sounds han confesado su admiración por la banda neoyorkina.
Otra cancion con el nombre de Maria , que se hizo muy famosa hace un gran guitarrista como es Carlos Santana, el cual os pongo cositas de el, antes de enseñaros la cancion que seguro que os suena "Maria, Maria"
-El mundo adoptó a Carlos con pasión. Estaban fascinados con su música siempre cambiante, siempre exaltador, siempre creciente aún siempre consistente y claramente; Carlos. Cada nuevo estreno incluyendo ocho álbums de oro y siete de platino llegó de ser un reflejo del crecimiento y evolución personal de Carlos. Los aficionados también fueron encantados con sus mensajes incitaciones gentiles hacía paz, compasión, alegría y comprensión que consistentemente nos ha entregado de manera sincera y personal en sus espectáculos en más de 50 países. El estilo en que toca su guitarra que hasta hoy en día queda entre los más distintivos de todo el mundo.
Desde el doble platino álbum de estreno del conjunto de Santana, "SANTANA", y el siguiente de cuádruple platino de "ABRAXAS", hasta el amplio retrospectivo juego encajado, "DANCE OF THE RAINBOW SERPENT", estrenado en 1995, desde las obras solistas exitosas de Carlos, influenciadas por el jazz, al emocionante y sumamente personal "BLUES FOR SALVADOR", a su estreno especial en el álbum de John Lee Hooker, "CHILL OUT"... desde el álbum producido por G&G, "BROTHERS", (que incluyó canciones por Carlos, su hermano Jorge y su sobrino, Carlos Hernández), hasta el estreno en 1996 de "MYSTIC MAN", por el compositor italiano, Paolo Rustichelli... desde el vídeo retrospectivo en 1988, "¡VIVA SANTANA!", hasta el vídeo del conierto en América del Sur en 1993, "SACRED FIRE", al estreno en 1997 del CD-ROM, "THE HISTORY OF SANTANA: THE RIVER OF COLOR AND SOUND" y "SANTANA: LIVE AT THE FILLMORE", un CD doble que muestra sesiones grabadas en los espectáculos del conjunto en 1968 en el club legendario San Francisco, queda claro que Carlos siempre demuestra una pasión intransigente para su expresión musical.
Esta pasión le ha permitido aventurarse en nuevos territorios tanto geográficos como musicales, incluyendo escorificar la película principal La Bamba, lanzarse en un recorrido en 1988 con el saxofonista de jazz Wayne Shorter y participar en el "Rock'n Roll Summit" de 1987, el primer concierto patrocinado en conjunto por los E.U. y la Unión Soviética en toda la historia. Además de ser un presente para beneficio de varias causas notables, tales como "Blues for Salvador", "California Earthquake Relief", huérfanos de Tijuana, los derechos de Gente Indígena, y educación para la juventud latina en sociedad con Hispanic Media & Education Group (HEMG, por sus siglas en inglés).
A Carlos se le ha votado el mejor guitarrista de pop-rock en un escrutinio de la revista Playboy y, en 1977, el conjunto Santana fue el primer en ganar honores de CBS Records Crystal Globe Award por haber vendido 5 millones o más álbumes internacionalmente.
Recibió un Grammy para el mejor espectáculo instrumental de Rock en 1988 además de ser el sujeto de un concierto de tributo especial patrocinado por N.A.R.A.S. (por sus siglas en inglés) durante la celebración de los Honores de Grammy en 1996 en coyuntura con su inducción dentro el Hollywood Rock Walk. Recibió diez honores de Bammy I incluyendo seis de El Mejor Guitarrista y tres honores de Músico del Año) y, en 1997, fue entre el grupo inaugural, junto con los finados Bill Graham y Jerry García, elegido al Bammy Hall of Fame.
En 1996, Carlos recibió Honor de Billboard Century, el honor más alto de la revista Billboard Magazine, para logro creativo, y fue nombrado Leyenda de la Música Latina del Año por el Chicano Music Awards en 1997. Además de sus honores musicales, Carlos también recibió numerosas alabanzas cívicas y humanitarias, incluyendo el Honor de Arthur M. Sohcot en 1997 para Servicio Público y Excelencia en su Espectáculo, en 1997, el honor de Golden Eagle Legend in Music de "Nosotros", un "Honor de Logro Especial" en 1999 la ceremonia de Honores del American Latino Media Arts (ALMA, por sus siglas en inglés). Y, el 17 de agosto de 1998, Carlos recibió su "estrella" en el Hollywood Walk of Fame, (el camino de la fama de Hollywood). Hoy en día, las ventas de Santana superan los 50 millones de discos.
El 25 de febrero de 2009 realizó su primera presentación en la 50ª edición del Festival de la Canción de Viña del Mar, en las cuales sumió al público en un trance de rock y ritmos tropicales durante 2 horas, las cuales le valieron llevarse los 3 trofeos que se entregan en esta cita (antorcha de plata, antorcha de oro y gaviota de plata.)
Luego nos vamos hasta Mexico Lindo y querido, y el grupo Cafe Tacvba hizo una cancion sobre Maria, quienes son ellos...lo podeis ver en su pagina web http://www.cafetacuba.com.mx/web/
Y para terminar sobre las canciones de Maria una version de Ricky Martin la cual no me gusta nada no la voy a poner.
Para alegraros el dia, una cancion de un grupo llamado "Instituto Mexicano del Sonido"se llama "escribeme pronto" Os dejo su myspace y lo pongo en los enlaces "Musica"http://www.myspace.com/institutomexicanodelsonido
Buenas noches y disfrutad :) No escribo mucho porque ando zzzz pero mañana martes estara dedicado a los libros ;) sino tengo alguna noticia mas relevante
besotes a tod@s
O_o pero que cantidad de canciones tienen tu nombre!
ResponderEliminarmi nombre es parte del tuyo xP es
maria-na! a que es un nombre precioso??
Me he divertido un rato con la música :P aunque la entrada tenia demasiiada informacion que mi cerebro (pobre) no pudo procesar, pero leí lo mas que pude uff..
Pasa por mi blog^^ tienes premio :P
Saludos!
Hola Mariana¡¡¡si tambien eres mi tocaya¡¡¡asi que para ti tambien van las canciones;)jajaja puse demasiada informacion si jejeje, pero queria que se supieran cositas jajaja;)mañana dia de libros pondre menos cositas;)Gracias por el premio¡¡¡besotesss eres genial
ResponderEliminarLa de Santana es un clasicoooo, no muchas canciones se refieren a una Claudia, y si lo hacen, no son nada cool xD
ResponderEliminarSaludos!
Waaaaaaa geniales. Ains Santana. Este post me ha dejado a-lu-ci-na-da, no me lo esperaba, muy original ;)
ResponderEliminarTendré que buscar yo también canciones ^^
Hola Clau ;)siiii mi cancion favorita sobre mi nombre jeje la que odio es la de Ricky Martin la de 1,2,3 un pasito pa'lante Maria jejeje
ResponderEliminarMi Xikitas lindaaaa¡¡¡mil gracias por tu comment me encanto besotes