Welcome

Web cultural creada hace 12 años. Administrada por María Cabal e Inés Díaz Arriero. Hace 5 años se cambió el nombre (soycazadoradesombrasylibros) de este humilde espacio y se mudó todo el contenido a la web actual. Sabemos que todo cuesta tiempo, trabajo y esfuerzo, así que encontrarás opiniones realizadas con todo el respeto y educación del mundo. Entrevistas a personas de diversos ámbitos culturales, crónicas de eventos, etc. Somos un altavoz y colaboramos con diversas editoriales, productoras, instituciones, etc. No cobramos nada y todo lo hacemos por amor al arte y a la cultura, así que ¡Gracias por pasarte por nuestro humilde espacio y seguir Paseando a Miss Cultura. Logo del blog realizado por @Arandanity Brujas realizadas por @ReiRei_Mv

Slider

OPINIÓN DE REHANA DE ABDULLAH MAHAMMAD SAAD

Rehana, profesora adjunta en un hospital universitario de Dakha (Bangladesh) se enfrenta a las dificultades diarias de una madre viuda y lucha ppr encontrar un equilibio entre familia y trabajo.


Una tarde, ve a una de sus alumnas salir llorando del despacho de un profesor. Rehana intentará todo lo posible para que este abuso sea reconocido en la facultad en el mismo momento en que recibe una queja del colegio por el comportamiento inusual de su hija de seis años.  Rehana se niega a aceptar las reglas inadmisibles de la sociedad patriarcal en la que se encuentra atrapada y pondrá todo en juego para que se haga justicia con su alumna y su hija.

ESTRENO 28 DE JUNIO- 

 


Azmeri Haque Badhon realiza una actuación magnética, maravillosa y brutalmente honesta. Esta actriz en Rehana con solo una mirada silenciosa, pero cargada de palabras nos deja mudos. 
Abdullah Mohammad Saad ha dado forma a una película de terror psicológica y claustrofóbica en la que no hace falta ningún espíritu o fantasma, solamente, el ser humano mostrando todas sus verdaderas caras.
Me ha gustado mucho el personaje de Rehana, ya que está repleto de texturas, colores, recovecos…
Aunque, ante todo, es una mujer que hace lo correcto y en el camino se encuentra con muchas zancadillas de distintos tipos.
Rehana es madre, es hija, hermana y es mujer. Una persona valiente que en su soledad hace lo correcto.
Esta película tiene muchos momentos en los que el corazón se me encogió y me hice muy pequeña, pues muestra de una manera clara, concisa y directa las muchas caras del miedo.

Esta historia, que en apariencia parece algo íntima y pequeña, se va haciendo grande. Este personaje va a marcar a las mujeres que se acerquen a ver esta producción, porque no va a dejar indiferente.
Los momentos más duros de esta película son en los que vemos a la protagonista con Emi, su hija. 
Creo que Rehana, cuando toma la decisión correcta, lo hace por ella misma, por su hija y por todas las mujeres del mundo.
Son escalofriantes algunas conversaciones entre Rehana y el profesor, es angustiosa ver la forma en la que ella, se intenta hacer escuchar y la vapulean de la manera más cruel y vil. Pero, lo más duro de todo es que hay mujeres de por medio que parecen no creer en la palabra de otra mujer.

Destacaría una cosa de esta película y es que todo sucede siempre en el interior de edificios, entre cuatro paredes, pero el espectador mediante conversaciones nos acercamos al mundo exterior de los protagonistas. 
Las clases sociales son palpables y se notan en cada conversación, gesto o incluso en algunos argumentos que se dan.
He sentido curiosidad por conocer a la protagonista fuera de esas cuatro paredes, en el mundo exterior y saber más de su vida, pero al mismo tiempo, siento que sí conociese todos los detalles de su vida, como que la película no estaría perfecta.
Es mi primer acercamiento al cine de un país como Bangladés, pero gracias a esta película va a resonar en mí y lo hará por mucho tiempo.
Esta producción sencilla es fantástica.



Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: