Welcome

Creada en el 2009 por María Cabal, nuestra web ha sido un referente cultural durante más de una década. En 2018, decidimos renovarla y darle un nuevo nombre para reflejar nuestra evolución. Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

Opinión de «Comedy Queen» de Jenny Jagerfëld

COSAS QUE TENGO QUE HACER PARA SOBREVIVIR:

1. Raparme el pelo

2. No cuidar a ningún ser vivo

3. No leer libros

4. Llevar solo ropa de colores

5. No pensar demasiado (a ser posible, nada)

6.. No salir a pasear. No salir al bosque

7. ¡Ser la reina de la comedia!

La madre de Sasha se ha suicidado y ella decide que, para sobrevivir, tiene que hacer todo lo contrario a lo que su madre hacía.

Este es un libro lleno de humor y ternura en el que Sasha entenderá que el peligro no es vivir las emociones difíciles, sino quedarte a solas con ellas: puedes llegar a pensar que tus problemas no tienen solución, que es imposible que nada cambie. Pero volverás a sonreír, aunque en este momento no lo creas.

Tal vez, incluso, puedas llegar a ser una auténtica… ¡reina de la comedia!

 

· Traducción: Elda García-Posada.

· Edita: Gato Sueco.

 

Sasha está decidida. Va a ser una persona completamente opuesta a lo que fue su madre. Parece una tontería, pero tiene lógica: cuanto menos se parezca a ella, menos posibilidades tendrá de acabar siguiendo sus pasos.

Así que ha elaborado una lista de siete puntos con las cosas fundamentales que debe hacer para conseguir su objetivo de sobrevivir. La sigue a rajatabla e incluso la recita como un mantra en los momentos en los que parece más complicado mantenerse fiel a ella. Y es que la gente a su alrededor parece dispuesta a complicarle una y otra vez la tarea: ¿Qué significa la foto de ese cachorro? ¿Tan difícil es cortar a alguien el pelo? ¿Por qué su profesora se empeña en mandarle deberes para los que necesita utilizar libros? Y sobre todo… ¿para qué le hacen ir a la psicóloga, si ella es una niña perfectamente normal y feliz?

Siempre me han gustado muchísimo los libros middle grade que hablan de temas complejos, difíciles, desde el punto de vista inocente de los ojos de un niño (y me parecen dificilísimos de escribir). Si se hace bien, lo considero uno de los mejores recursos narrativos para poder hablar a los lectores de las cosas que les preocupan, en un tono que conecte con ellos.

Jenny Jagerfëld, además de escritora, también es psicóloga. Y en esta novela lo consigue muy bien.

En Comedy Queen, nuestra protagonista y narradora es Sasha, una niña de doce años que perdió a su madre hace poco tiempo. Ella es muy tierna, dulce, inocente, lista y divertida. A través de sus ojos, la autora aborda el tema del duelo, las diferentes maneras de afrontarlo y la importancia de no bloquear las emociones difíciles, de pedir ayuda. También habla del suicidio, de amistad o de amor familiar.

Porque, aunque Sasha se sienta perdida y sola, en realidad no lo está. Se encuentra rodeada de un elenco de personajes secundarios respetuosos y cálidos, dispuestos a ayudarla en el momento en que ella les permita hacerlo. Personajes que me han encantado, en especial su padre, su amiga Salma y su tío Ossi, que no solo juega un papel fundamental en la trama y en los inicios de Sasha en el mundo de la comedia, sino que también él tiene su historia detrás.

El estilo narrativo es muy ágil y ocurrente, fresco (no olvidemos que Sasha está entrenando para ser monologuista), pero al mismo tiempo es profundo, pues entre líneas se percibe perfectamente todo eso que está oculto, bloqueado, en el interior de la niña. Su evolución a lo largo de las páginas es maravillosa, por lo realista y por la sensación de esperanza que, a pesar de todo, transmite en las últimas páginas.

Comedy Queen de Jenny Jagerfëld me ha parecido una novela middle grade que aborda temas de los que es muy necesario hablar, desde un enfoque cercano para los lectores de esa edad y con un tono amable que convierte el libro en una lectura agradable, entretenida e incluso divertida en algunos momentos, a pesar de lo duro de la historia que nos presenta.

 

Opinión de InésDíaz Arriero

 

Comentarios

Pinterest

Write to

use the form below: