Welcome

Creada en 2009 por María Cabal (@miss_cultura), esta web se consolidó como un referente cultural durante más de una década. En 2018, se decidió renovarla por completo y darle un nuevo nombre para reflejar con mayor claridad mi pasión por la cultura en todas sus facetas. Hace unos años se unión al equipo Inés Díaz Arriero aportando su visión y amor por la LIJ Aquí encontrarás un espacio dedicado a nuestra pasión por la cultura, con reseñas honestas y respetuosas de libros, películas y series (entre otras cosas), entrevistas a autores y artistas, crónicas de eventos y mucho más. Colaboramos con editoriales, productoras e instituciones para ofrecerte lo mejor del panorama cultural. Todo lo que hacemos es por amor al arte y a la cultura. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Equipo: Inés Díaz Arriero: Especialista en Literatura infantil y juvenil. Realiza reseñas y algunas entrevistas literarias LIJ. María Cabal: Especialista en cultura. Alberto Juarez: Especialista en cultura. Diseño: Logo: @Arandanity Ilustraciones: @ReiRei_Mv Web y blog desarrollado por: Lovelogic (Gabriela)

Slider

OPINIÓN DE CHEERLEADERS (ORGULLO Y POMPONES) DE CRYSTAL FRAISIER, VAL WISE Y OSCAR O. JUPITER

A pesar de su buen expediente, el carácter antisocial de Annie puede costarle ir a la universidad; para solucionarlo, tendrá que hacer más extraescolares, y el equipo de animadoras parece ser la solución.

A pesar de ser una hija ejemplar y capitana de las animadoras, Bea siente que debe mantener contentos a sus padres sacando buenas notas, todo para que la sigan apoyando en su transición. Y es que ser una chica trans no es fácil, y menos en el instituto.

Cuando las dos amigas se reencuentran en el equipo, Annie y Bea entrenarán juntas y se enfrentarán a los problemas habituales de dos adolescentes queer, retomando así su relación y descubriendo que entre ellas está surgiendo algo más que una amistad.

TRADUCCIÓN: ALBA PAGA






Cheerleaders (orgullo y pompones) de Crystal Frasier (guión), Val Wise(dibujos) y Oscar O, Jupiter (lettering) es una novela gráfica publicada por la Editorial Astronave y su lectura ha sido una delicia. 
Empecé a leer la novela a ciegas, sin saber de lo que iba y ha sido todo un verdadero acierto, ya que así iba sin ideas preconcebidas de ningún tipo y me he enamorado de esta historia de amistad, compañerismo, resilencia, amor, valores, crecimiento, etc.
El libro tiene varios tipos de tonos y están muy diferenciados según el personaje que hable. Annie tiene un humor sarcástico y es una gruñona, pero poco a poco ese tono va cambiando, pero Bea con su forma de ser me cautivó, ya que sólo quiere que las personas se metan en su piel, la entiendan y la apoyen, aunque no del modo en el que lo han hecho. La protegen demasiado por un lado y por otro lado no la escuchan, así que tiene que dar varios golpes sobre la mesa para hacerse oír y para que la escuchen.
Annie y su madre son dos cajas de sorpresas, aunque la madre de esta es genial, divertida y siempre aporta frescura al guion de la trama.

En Cheerleaders (orgullo y pompones) la unión hace la fuerza, pero para eso todas tienen que poner de su parte y decir, 'lo siento''perdón''me equivoqué' y a pedir ayuda, aunque creamos que podemos solventar todo lo que nos sucede en soledad.
Todos los personajes son muy diferentes entre ellos y su personalidad, por lo que aportan siempre discusiones nuevas, formas de ver o mirar la vida distintas...
Bea es el personaje que más color, vida y decisiones toma, así que siempre está entre la espada y la pared y tras lo que sucedió hace algunos meses, creo que necesita paz, necesita hacer una introspección, pero para hacer esto necesita ponerse frente al espejo y frente a las personas que quiere y la importan y en la historia veremos ese cambio o ese click que necesitaba en su vida.

Todos/as tenemos a alguien como Annie en nuestra vida, de hecho, puedes ser tú o soy yo, pero con un poco de ayuda, comprensión y un empujón enorme, como que esas alas que estaban escondidas se abrirán y podrás volar.
Este libro me pedía que lo leyese con calma, tranquilidad, parándome a ver los dibujos con detalle, esas expresiones y esos trazos. También, esta historia me pedía dejarla respirar hasta que hubiese pasado un par de días.
Es de esos libros que se quedan contigo e incluso cuando los has cerrado. Es una historia fantástica y me encantaría otro libro con las mismas protagonistas, pero con más presencia de la madre de Annie.
Lo recomendaría a todo el mundo. 

Comentarios

  1. Anónimo5/2/22 15:48

    Me encanta cuando una lectura (tenga ilustraciones, o no) se queda durante mucho tiempo en nuestras retinas o en nuestro corazón. Me alegra saber que has disfrutado de ella!
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Hola!! Me la llevo apuntada!! Me a llamado la atención!! Un beso!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La nueva politica de privacidad donde encontrarás información acerca de comentarios, entradas...https://blog.paseandoamisscultura.com/2010/09/Contactme.html

Pinterest

Write to

use the form below: